Al Grano | Destacados
Llega la campaña oficial con la desinformación acechando al electorado
septiembre 22, 2023

Sólo esta semana, todos los contenidos electorales verificados por Ecuador Chequea corresponden a desinformación. Las estrategias y armas para engañar a los usuarios digitales varían en cada etapa. De usted depende no caer en la trampa. 

El 20 de agosto se llevó a cabo la primera vuelta electoral; tras los resultados oficiales se conoció que los candidatos presidenciales Luisa González —por la Revolución Ciudadana— y Daniel Noboa —por la alianza ‘ADN’— pasaron a segunda vuelta. González logró el 33,61% de los votos válidos y Noboa, el 23,47%. De acuerdo con el calendario electoral, la campaña oficial de segunda vuelta inicia este domingo e irá hasta el 12 de octubre.

En Ecuador, pese a que recién empezará oficialmente la campaña, a través de redes sociales el 21 de agosto empezó a circular en redes sociales una gran cantidad de contenidos sobre los candidatos que buscan llegar a la Presidencia. Claro, muchos de esos contenidos son desinformación. Desde el 18 de septiembre hasta hoy, Ecuador Chequea ha verificado 11 publicaciones de corte electoral. De las cuales, 8 contenidos fueron calificados como falsos y 3 como engañosos. Esta semana, han circulado varios posts que corresponden netamente a desinformación.

Por ejemplo, a 23 días para que los ecuatorianos acudan a las urnas, las declaraciones de políticos y autoridades se han convertido en uno de los ‘blancos’ de los generadores de desinformación. Así, una publicación realizada en Facebook asegura que Andrés Arauz, candidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, aseguró que para que baje el Riesgo País se necesita que no gane el correísmo. El post cuenta con más de 160 visualizaciones. 

Este contenido fue calificado como engañoso. Si bien las declaraciones de Arauz que se muestran en la publicación son reales, lo que asegura el post es sólo una interpretación, mas no algo que el candidato declaró textualmente. 

Otro de los contenidos que fueron verificados fue una grabación realizada en TikTok y difundida a través de WhatsApp y otras redes sociales, la que afirma que un “líder de ‘Los Lobos’ asegura ser miembro de RC (Revolución Ciudadana) y apoyar a Luisa González”. La publicación cuenta con más de 44 mil reacciones, 5 mil comentarios y 15 mil compartidos. Calificamos este contenido como falso. El video que presenta la publicación fue manipulado y editado para hacer creer a los usuarios que quien aparece en la grabación asegura ser de una banda criminal. Por otro lado, el implicado es abogado y no cuenta con procesos judiciales relacionados al crimen organizado.

Otro de los posts que circularon aseguraba que Noboa propone que ya no haya examen de ingreso a la universidad, sino sólo un examen de heces. Y a manera de antetítulo se coloca: “Según Daniel Noboa va a unir el Senescyt con el Ministerio de Salud”. Se calificó este contenido como falso. El candidato no propuso que el examen de ingreso a la universidad sea “un examen de heces”, como señala la publicación. 

Ayer, en el programa ‘La Regla del Pomodoro’, de Fundamedios, la periodista Tania Orbe explicó que, en esta segunda vuelta, los candidatos Daniel Noboa y Luisa González se han convertido en el foco tanto de información como desinformación.

“Yo quiero insistir en que una información oportuna es tan trascendente para una sociedad democrática que incluso puede salvar vidas. Eso significa que, del otro lado, la desinformación tergiversada, que puede ser mitad falsa, mitad verdad, cambiando de contexto puede también matar y matar en el sentido literal, no sólo emocional. Y tuvimos casos de esos, los hemos vivido como ecuatorianos, los dos paros nacionales que hemos tenido”, detalló.  

Por ello, recomendó que hay que tener cuidado con la información que se comparte y no dejarse llevar por las emociones y no mostrarse pasionales frente a los candidatos y tomar decisiones con la mente fría.   

Durante varios años o décadas distintos actores, empresas y países han utilizado a la desinformación como una estrategia para influir en las elecciones, según DW.

“Pero en los últimos años, el auge de Internet, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería encriptada han sobrealimentado este fenómeno, permitiendo ahora que aquellos con conocimientos básicos de edición de imágenes y con una cuenta en las redes sociales, generen desinformación en línea. Es más, los expertos coinciden en que incluso después de desenmascarar públicamente las falsas noticias, a menudo la duda persiste”, enfatiza el medio de comunicación.

Fundación Telefónica señala, a través de un artículo, que la desinformación en campaña electoral busca encontrar nuevas vías para contaminar y polarizar las sociedades. En los últimos años, señala, en cada elección se actualiza de manera automática la desinformación y se generan nuevas narrativas y formatos para difundir estos contenidos de “propaganda digital”.

“Los rumores y bulos relacionados con las elecciones autonómicas y locales suelen tener narrativas diferentes y circular por plataformas de mensajería como WhatsApp, por servirse precisamente de variables como la cercanía, el conocimiento de los protagonistas implicados o la confianza en la persona que reenvía los mensajes. El objetivo es intentar hacer que este mensaje no sólo sea recibido emocional y cognitivamente por la otra persona, sino que ésta continúe con la cadena de viralización”, indica.

Te puede interesar:

· Vocal de la Judicatura usa todas sus cartas para dilatar audiencia en su contra

· Médicos declaran persona no grata a Daniel Noboa

· El virus Nipah va para pandemia

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook