Gobierno saliente boicotea las elecciones en el exterior
septiembre 15, 2023

El Gobierno mencionó sus preocupaciones por la repetición del voto en el exterior 

Aunque las declaraciones del canciller son reales, el Gobierno aseguró que se esfuerza para cumplir con los plazos para el proceso electoral en el exterior. 

La desinformación electoral no sólo ronda alrededor de los políticos y los partidos en las últimas semanas. Instituciones gubernamentales y electorales también son el ‘blanco’ de los contenidos falsos o descontextualizados que circulan en redes sociales. 

Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, asegura que el Gobierno saliente de Guillermo Lasso boicotea las elecciones anticipadas. El ‘post’ asevera que el canciller, Gustavo Manrique, anunció que no se hará cargo de pedidos del CNE para repetición de elecciones en el exterior. 

Calificamos este contenido como engañoso. Si bien las declaraciones de Manrique utilizadas en la publicación son reales, el Gobierno aseguró que está haciendo todo el esfuerzo para cumplir con los plazos establecidos para que el proceso electoral sea un proceso democrático y transparente. 

Como se puede ver en la publicación, esta incluye un video con declaraciones de Gustavo Manrique, canciller de Ecuador. Estas fueron extraídas en cortes descontextualizados de una rueda de prensa dada ayer, por el funcionario junto al ministro de Gobierno, Henry Cucalón. 

En esta rueda de prensa, los funcionarios hablaron sobre las posibles dificultades que enfrenta el Gobierno tras la orden del Consejo Nacional Electoral (CNE) de repetir las elecciones de asambleístas en el exterior y establecer una segunda vuelta electoral de forma presencial en el exterior. 

Frente a esto, Manrique destacó el gran reto que significa para el Gobierno establecer procesos de contratación de espacios externos y locales donde se realicen las votaciones presenciales. Además, destacó que a esto se suma la contratación de alrededor de 1.700 personas para las Juntas Receptoras del Voto y el seguimiento de todo el proceso electoral; incluyendo su capacitación y pago. 

«En ocasiones anteriores, este proceso ha tomado 6 meses. Vamos a hacer todo lo necesario para que el proceso garantice la voluntad del pueblo», dijo el funcionario haciendo referencia al recortado plazo que tiene la institución para organizar la logística del proceso. 

El canciller, sin embargo, aseguró que ya se han transferido los $1,977 millones necesarios para la organización del proceso electoral. Además, informó que ya se han contactado a 1.400 de las personas que trabajarían en el proceso electoral. Su contratación y capacitación iniciará cuando los fondos puedan ser trasladados al exterior y a las jurisdicciones necesarias. Y aclaró, que estos procesos también pueden presentar complicaciones en países como Nicaragua, Rusia y Venezuela, donde el ingreso de divisas se ve limitado por las condiciones políticas. 

En la misma rueda de prensa, el canciller aseguró que se debe coordinar la logística de 40 países y 60 consulados. Entre esta cifra, se requiere la contratación de 59 locales externos para países donde se concentra la mayor parte del padrón electoral (alrededor de 380 mil electores). 

Además, aseguró que desde la Cancillería se han realizado recomendaciones al CNE como la flexibilidad para países donde la diferencia horaria sea de más de 12 horas para que en estas zonas el proceso electoral se realice en días previos a la elección. «Mantenemos mesas de diálogo con reuniones casi diarias para coordinar esto con la autoridad electoral», detalló.  

Por su parte, Henry Cucalón aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso de cumplir sus obligaciones en el proceso electoral de forma imparcial y transparente. Explicó que el personal diplomático y consular ya se encuentra trabajando en el proceso y que las conversaciones con el CNE son constantes.

Cucalón destacó que si bien el trabajo por cumplir con plazos y con la logística se ha redoblado en la organización del proceso electoral; «es importante, por responsabilidad con la opinión pública, hacerles saber las preocupaciones y recomendaciones que se plantea desde el Gobierno». 

Aunque las declaraciones y preocupaciones del Gobierno en torno a la votación en el exterior son reales; las insinuaciones de la publicación sobre un posible boicot a las elecciones no corresponden a la posición de las instituciones gubernamentales. 

Te puede interesar:

· Descubren una enorme fuente hidrotermal en Galápagos

· Noboa y Abad se contradicen sobre propuestas de seguridad

· “Ecuador no tiene una agencia de inteligencia consolidada. Tiene inteligencia de los policías, inteligencia de los militares e inteligencia que se reporta al Presidente”, Daniel Noboa, candidato presidencial, alianza ‘ADN’.

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook