Descubrieron un nuevo planeta del tamaño de Neptuno
septiembre 7, 2023

Descubrieron un exoplaneta del tamaño de Neptuno 

Un grupo de astrónomos informó que el exoplaneta habría nacido de varios planetas: su nombre es TOI-1853b y se encuentra cerca de nuestro sistema solar. 

Los científicos están constantemente realizando investigaciones sobre el universo, lo que ha permitido conocer las características y la historia de cada planeta y objeto que existe en el sistema solar. 

Una publicación en Facebook asegura que descubrieron un nuevo planeta del tamaño de Neptuno y con densidad superior a la del acero. Se califica este contenido como impreciso. Este se trata de un exoplaneta y no está en nuestro Sistema Solar. 

Se trata de un estudio, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics que reveló la existencia de un exoplaneta (es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar), que se encuentra a una distancia “muy cercana” a nuestro Sistema Solar, a 245 años luz de la Tierra. La investigación fue dirigida por Luca Naponiello, de la Universidad de Roma Tor Vergata, y la Universidad de Bristol, mismos que sugieren que esto es el resultado de colisiones planetarias. 

El equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta que habría nacido de varios planetas, su nombre es TOI-1853b. En el estudio se revela que el exoplaneta es del tamaño de Neptuno y más denso que el acero y  su composición se debe al resultado de una colisión planetaria gigante, según los expertos.  

En la revista Nature, se informa que la masa de TOI-1853b es casi el doble que la de cualquier otro planeta de tamaño similar conocido y su densidad es alta, lo que significa que está formado por una fracción de roca mayor de lo que normalmente se esperaría a esa escala. 

El estudio fue dirigido por Luca Naponiello, de la Universidad de Roma Tor Vergata, y la Universidad de Bristol, en el que se sugiere que esto es el resultado de colisiones planetarias. Los impactos habrían eliminado parte de la atmósfera más ligera y el agua, dejando atrás una multitud de rocas. 

El doctor Phil Carter, investigador asociado sénior y coautor de la Escuela de Física de la Universidad de Bristol, explicó: «Tenemos pruebas sólidas de colisiones altamente energéticas entre cuerpos planetarios en nuestro sistema solar, como la existencia de la luna de la Tierra, y buena evidencia de un pequeño número de exoplanetas. Sabemos que existe una enorme diversidad de planetas en sistemas exoplanetarios; muchos no tienen análogos en nuestro sistema solar, pero a menudo tienen masas y composiciones entre las de los planetas rocosos y las de Neptuno/Urano, los gigantes de hielo”. 

Nuestra contribución al estudio fue modelar impactos gigantes extremos que potencialmente podrían eliminar la atmósfera más ligera y el agua/hielo del planeta original más grande para producir la densidad extrema medida. «Descubrimos que el cuerpo planetario inicial probablemente habría necesitado ser rico en agua y sufrir un impacto gigante extremo a una velocidad superior a 75 km/s para producir TOI-1853b como se observa», agregó.

Simulación de impacto Luca Naponiello

Te puede interesar:

· La elección presidencial atomiza más al movimiento indígena

· Luisa González dijo que va a pactar con Estados Unidos

· Autoridades ya alistan la declaratoria del fenómeno de El Niño 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa

Salazar ha defendido la validez de la sentencia por corrupción que pesa contra Correa Ni en video, audio o transcripción consta alguna evidencia de que haya dicho que no hay pruebas contra el expresidente prófugo. La Fiscal ha afirmado que los elementos de convicción...

Es falso: los militares ecuatorianos no se han rebelado contra Noboa 

No hay militares rebelándose contra Daniel Noboa; el video es antiguo y está descontextualizado La grabación data del 20 de junio de 2023, cuando el policía René Cañar dio declaraciones tras la audiencia que ratificó la inocencia de 17 policías acusados por presunta...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook