La OMS alerta por la nueva variante del Covid
agosto 29, 2023

La OMS no ha emitido ninguna alerta, mantiene dos variantes bajo vigilancia

Hay un caso en el país: un paciente sin todas las vacunas que no presentó síntomas. Estas variantes no son más agresivas y, por ahora, no causan preocupación. 

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) detectara dos nuevas variantes de Covid-19: EG.5, más conocida como ‘Eris’, y BA.2.86, también llamada ‘Pirola’, varias publicaciones han circulado al respecto. 

Un post en Facebook asegura que la OMS alerta por la nueva variante del Covid. Se califica este contenido como engañoso. La organización las clasificó como “variantes de interés”. La variante EG.5 se propaga rápidamente, pero los expertos dicen que no es más peligrosa que las anteriores y la BA.2.86, está siendo muy vigilada, debido a sus mutaciones. Por el momento, no hay alertas, ni motivos de preocupación; pero la publicación usa la palabra “alerta”, que puede generar temor en los usuarios, más aún si se complementa con la composición gráfica, llena de personas con mascarilla. 

Sobre la variante EG.5 SARS-CoV-2 o Eris 

EG.5 es una variante descendiente de XBB, una subvariante de Ómicron. En una evaluación de riesgos iniciales publicada el 9 de agosto, la OMS informó que la variante fue localizada por primera vez el 17 de febrero en Indonesia y fue designada como una variante bajo supervisión desde el 19 de julio. En el comunicado la organización dijo: “Estamos designando EG.5 y sus derivados como una variante de interés”. 

En el último informe emitido por la entidad, se informó que, hasta el 7 de agosto, la OMS ha detectado casos de coronavirus con la cepa Eris en un total de 51 países distribuidos de la siguiente manera: 

  • China: 2247 casos 
  • Estados Unidos: 1356 
  • República de Corea: 1040
  • Japón: 814
  • Canadá: 392 
  • Australia: 158 
  • Singapur: 154 
  • Reino Unido: 150 
  • Francia: 119 
  • Portugal: 115 
  • España: 107  

Según el organismo Eris ha tenido un aumento constante en la proporción de casos registrados. Durante la semana epidemiológica número 29 (17 al 23 de julio de 2023), la prevalencia mundial de EG.5 fue del 17%. 

Eris se distingue de la subvariante de Ómicron debido a una “mutación de aminoácido F456L adicional en la proteína espiga”, dice la OMS. 

Si bien Eris muestra una mayor prevalencia de contagio, ventajas de crecimiento y propiedades inmunitarias, la OMS advierte que aún no se han informado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha. “Se calcula que el riesgo que plantea la EG.5 para la salud pública es bajo a nivel mundial”. 

El informe completo en el siguiente enlace: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/09082023eg.5_ire_final.pdf?sfvrsn=2aa2daee_1   

Desde la Organización Panamericana de Salud (OPS) se informó que el riesgo para la salud pública se ha evaluado como bajo y es similar al de otras variantes de interés circulantes. La OPS ha indicado que dispone de información limitada para la variante BA.2.86.

“Hasta la fecha, no hay evidencia de cambios significativos en el impacto para la salud pública de estos sublinajes y no hay justificación para la asignación de una nueva ‘variante de preocupación’”, señaló la OPS en un boletín difundido el 22 de agosto.

Ecuador registró el primer caso de la EG.5 

El Ministerio de Salud reportó el primer caso de la variante, localizado en Pichincha. Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, dijo hoy en rueda de prensa que se trata de un paciente que no tenía todas las vacunas de prevención. 

Pérez informó que cuando se introdujo la variante, aparentemente la persona no evidenciaba síntomas y, por eso, no fue posible la detección.

“Ya tenemos circulando en nuestro país esta variante. No tenemos un aumento de casos por el momento”, dijo Pérez. Además, informó que el Ministerio pide a personas de los grupos considerados vulnerables acudir a vacunarse con la dosis bivalente en los centros de salud.

Sobre la variante BA2.86 o Pirola  

Es una variante recientemente identificada y mutada, designada como BA.2.86. Según la OMS, presenta una notable cantidad de cambios: alrededor de 30 modificaciones de aminoácidos en su proteína espiga con relación a la subvariante BA.2 de Ómicron, su antecesora directa. 

Su nombre proviene de un asteroide descubierto en 1927 y que también coincide con la familia de plantas herbáceas Pyrola, que tienen en común sus tallos largos y finos y sus hojas perennes. 

El 17 de agosto, la Organización Mundial de la Salud, emitió un comunicado en el que la ha catalogado como una «variante bajo vigilancia». Esta etiqueta sirve para pedir a los países que se realice un seguimiento y comunicar cualquier secuencia detectada. Si esta variante resulta ser más peligrosa o elude las actuales vacunas o tratamientos, podría ser reclasificada por la OMS a la categoría de «variante de interés» o «variante de preocupación», aunque, hasta ahora, la OMS no ha asignado ninguna variante a esta última clasificación. 

Hasta ahora, sólo se han reportado seis secuencias de BA.2.86 en cuatro países. El hallazgo inicial fue en Israel, luego Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido informaron de casos similares. 

¿Hay que preocuparse? 

El subsecretario de vigilancia epidemiológica, Francisco Pérez, dijo en rueda de prensa que la comunidad debe mantener la calma, pues en Ecuador el tema del covid está controlado y motiva a la ciudadanía a que se vacune. “No hay un cambio en el patrón epidemiológico. En Ecuador no hay las características de contagio que tienen otros países”, afirmó el funcionario. 

Pérez asegura que las últimas seis semanas hay una baja de covid y no hay aumento de mortalidad. “Hasta el momento, no hay un aumento de casos y no hay aumento de mortalidad, por lo que no se ha tomado otra medida como el uso de la mascarilla. Estamos constantemente vigilantes”, aseguró Pérez. 

La Organización Panamericana de Salud informó que, desde la identificación de la variante Ómicron en Sudáfrica, en noviembre del 2021, el virus no ha presentado mutaciones particularmente alarmantes.

“Hasta la fecha, no hay evidencia de cambios significativos en el impacto para la salud pública de estos sublinajes y no hay justificación para la asignación de una nueva ‘variante de preocupación’”. 

Además, aseguraron: “con base en la evidencia disponible, el riesgo para la salud pública que plantea EG.5 se ha evaluado como bajo y es similar al de otras variantes de interés circulantes”, informa la OPS en la actualización y agrega que “se dispone de información limitada para BA.2.86; y la evaluación inicial del riesgo se generará en breve”, algo que permitirá caracterizar mejor esta variante en términos de capacidad de transmisión, escape inmunitario y gravedad. 

Te puede interesar:

· Noboa y Lasso tienen los mismos planes de seguridad

· Un sicariato ocurrió en un hospital de Quito

· La droga incautada refleja la magnitud de la penetración del narcotráfico

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook