Al Grano | Destacados
El 82.26% de los electores acudió a las urnas
agosto 20, 2023

Además, en un balance de seguridad, la Policía informó que en esta jornada electoral se realizaron 945 “detenciones comunes” y se registraron 235 citaciones por infringir la ley seca.

A las 17h00 no sólo se cerraron las urnas para más de 13 millones de electores, sino que puso en alerta a todo el país sobre los primeros resultados de las elecciones anticipadas y si habrá o no segunda vuelta con dos de los 8 presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un pronunciamiento recomendando a la gente esperar hasta las 19h30 los primeros datos del conteo de votos. El organismo agregó que, los primeros resultados se pondrán conocer en la página web: www.cne.gob.ec; sin embargo, desde las 18:00 en el Centro de Mando del CNE y en la página web empezaron a proyectarse los primeros resultados oficiales del proceso electoral.

En una reciente cadena nacional, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, afirmó que desde las 17:48 empezaron a registrarse en la página web los resultados oficiales.  

“Las encuestas a boca de urna o ‘exit poll’ de las empresas autorizadas para realizar estas aproximaciones no constituyen resultados oficiales”, agregó la institución electoral. A partir de las 17:00 está autorizada la difusión de estas primeras aproximaciones a los resultados.

Más temprano, en otra cadena, la presidenta del CNE reconoció que hubo ataques informáticos al sistema de voto telemático para el exterior, provenientes de 7 países, aunque aclaró que los votos consignados no han sido adulterados. Esto frente a las quejas de los migrantes que aseguraban que no podían ejercer su derecho al voto. 

En todo caso, la jornada que empezó con una aparente normalidad, en medio de la preocupación de la gente por la escalada de violencia sin precedentes, y en la que se registró el asesinato al excandidato presidencial, Fernando Villavicencio y al alcalde de Manta, Augustín Intriago.

Ecuador Chequea realizó un recorrido en los recintos electorales de la loma del Itchimbía, en el centro de Quito, y en el Colegio 24 de mayo, en donde electores señalaron que las primeras acciones de quien resulte elegido como presidente, deben enfocarse en combatir la inseguridad.

Para estas elecciones, las primeras que se desarrollaron en medio de un Estado de excepción, el gobierno confirmó que ha movilizado 100.00 militares y policías; y, que se identificaron  660 recintos electorales como “los más conflictivos”, ubicados en zonas donde se han registrado mayores casos de ataques del  crimen organizado.

A las 17:30, luego de 30 minutos de que se hayan cerrado las urnas, la comandancia de la Policía actualizó su balance de seguridad, en el que indicó que se registró un total de 945 “detenciones comunes” y que fueron 235 citaciones por infringir la ley seca.

221 detenidos correspondieron a “boletas de apremio”, 39 a boletas de captura y 11 a boletas de auxilio. El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, dijo que en Manabí se registró un caso de intento de sabotaje en el sistema de telecomunicaciones de transelectric.

Diana Atamaint sostuvo que el 82,26% de los electores asistieron a votar y dijo que este volumen de participación “está dentro de los promedios históricos».

Te puede interesar:

· Ecuador fue a las urnas con un ‘sinsabor’ por la inseguridad

· ¿Cómo fue la seguridad de los candidatos en la campaña?

· 5.211 operativos se realizaron en la mañana 

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook