Al Grano | Destacados
3 horas es el promedio de espera para obtener la cédula
agosto 2, 2023

Algunas personas acuden a renovar su documento de identidad dada la cercanía a las elecciones. Varios han comentado que debido a los comicios han aprovechado para realizar el trámite. El Registro Civil aún no muestra un plan de contingencia, a 18 días de la votación. 

Faltan 18 días para las Elecciones Anticipadas y el reloj electoral empieza a correr más veloz. Ante ello, las personas se apresuran con sus preparativos para estar listos para el domingo 20 de agosto.

El Registro Civil, ubicado en la Avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, luce habitual. En los exteriores, se escucha: “Lleve la mica para la cédula o el protector para el pasaporte”. Son los gritos de los vendedores ambulantes. También se escucha el sonido de las campanas de un carrito de helados, mientras las personas caminan apuradas para ingresar a las instalaciones de la entidad.

Ecuador Chequea realizó un recorrido en el Registro Civil para mirar si el flujo de personas ha aumentado con los días cercanos a las elecciones.

Varios de los testimonios coinciden en que en esta entidad se ha registrado gran afluencia de personas; sin embargo, la mayoría ha logrado obtener la cédula el mismo día, aunque concuerdan en que existe un tiempo de espera de alrededor de tres horas.

Galo Herrera comenta que hoy realizó tres trámites; es decir, llegó hasta las instalaciones del Registro Civil para obtener por primera vez la cédula de su hijo y la renovación de la cédula de su hija y de la suya.

“Vine directo, comencé por ventanilla, pagué el valor de las tres cédulas. Aunque, un poco demorado el esperar el turno (para la obtención de la cédula), pero la atención fue buena”, detalla Herrera. Dijo que tuvo un tiempo de espera de alrededor de tres horas, pues llegó aproximadamente a las 10:00 y salió del lugar casi a las 13:00. Además, señaló que decidió renovar su cédula dada la cercanía a la fecha para acudir a las urnas.

María Cristina Quinotoa explica que se acercó al Registro Civil directamente para pagar y obtener un turno para solicitar la renovación de la cédula de su hijo, porque estaba caducada y necesita la cédula actual para realizar los trámites del colegio. “Abajo nos tocó esperar muchísimo, es bastante el flujo de personas. Nos demoramos tres horas en realizar el trámite, llegamos a las 9:00 y creo que son las 12”, afirma.

“Hace un mes (nos dimos cuenta de que la cédula estaba caducada), pero esperábamos, como suelen hacer en elecciones, atienden más pronto y esperamos eso”, manifiesta y asegura que en otras ocasiones hay que esperar meses para obtener un turno.

Nilda Rentería sostiene que acudió a las instalaciones del Registro Civil para renovar la cédula de su hijo y obtener la partida íntegra. Dice que hay bastante gente, que llegó al edificio a las 9 de la mañana y obtuvo el documento a las 12:00. Es decir, 3 horas de espera, aunque detalló que se demoró media hora en tomarle la foto a su niño y en entregarle el documento.

Rentería opina que las instalaciones del Registro Civil lucen llenas porque estamos cerca de las elecciones.

Para obtener la cédula de identidad se debe agendar un turno a través del sitio web del Registro Civil, según detalla en la página de la entidad. Una vez en la página, se debe dar clic en ‘agenda tu turno’. La emisión del documento por primera vez tiene un valor de $5, mientras que la renovación de la cédula tiene un valor de $16. Las personas con discapacidad del 30% o más, tienen una exoneración de los valores, según la Ley Orgánica de Discapacidades.

Para tomar el turno a través de un computador, la persona debe ingresar a la agencia virtual en www.registrocivil.gob.ec, debe crear un perfil con nombre de usuario y contraseña, seleccionar el tipo de servicio y escoger la agencia que se requiere hacer el trámite, seleccionar la forma de pago; si el pago se realizó en línea se debe proceder a agendar el turno del servicio; si el pago se realizó en cualquier agencia deberá ingresar a la página para agendar el turno.

“Una vez ejecutado el pago del servicio en línea o banco corresponsal, para el servicio de renovación se debe generar un turno en el portal de agencia virtual”, detalla la entidad.

De acuerdo con el Código de la Democracia, las personas que tengan la cédula caducada pueden acercarse a los distintos recintos electorales para ejercer su derecho al voto.

“La calidad de elector se probará por la constancia de su nombre en el registro electoral. La verificación será efectuada en la correspondiente junta receptora del voto con la presentación de la cédula de identidad, el pasaporte, o el documento de identidad consular. La no vigencia de estos documentos no impedirá el ejercicio del derecho al sufragio”, señala el artículo 12 del Código.

Aunque las elecciones están cerca, desde el Registro Civil hay silencio. Desde su departamento de Comunicación dijeron a Ecuador Chequea que aún no se puede informar si habrá un plan de cedulación, horarios o sobre si estos se extenderán o no en este periodo electoral. Sin embargo, en las instalaciones de la avenida Naciones Unidas, en Quito se observa que la atención es normal.  

Te puede interesar:

· En Ecuavisa se afirmó que Lasso pactó con el crimen organizado

· Campaña para asambleístas nacionales y del exterior inicia mañana

· 135 candidatos tras 15 curules de asambleístas nacionales

LO MÁS RECIENTE

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

Comienza la ‘pugna’ por la Presidencia de la Asamblea

El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.  POR: Hugo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

10 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook