Al Grano | Destacados
Campaña para asambleístas nacionales y del exterior inicia mañana
agosto 2, 2023

Tendrán 15 días de campaña, hasta el 17 de agosto, una vez que el CNE actualizó el calendario electoral, ya que están en firme las listas para estas dos dignidades. Para legisladores provinciales el calendario anterior se mantiene.

Los candidatos a asambleístas nacionales y del exterior están autorizados a realizar campaña entre mañana y el 17 de agosto. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, con 3 votos a favor y dos abstenciones, la  actualización del plan operativo y calendario electoral de las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas del 20 de agosto. 

El adelanto se logró gracias a que las listas para esas dignidades están en firme. Inclusive las paletas para legisladores nacionales están en proceso de impresión en el Instituto Geográfico Militar (IGM). Los candidatos tendrán 15 días para realizar compaña.  

Es la segunda vez que el organismo electoral autoriza que se adelante la campaña. La primera fue de los binomios presidenciales, cuando se aprobó que sea entre el jueves 13 de julio y el jueves 17 de agosto. En los dos casos la planificación del calendario fijaba como fechas de campaña entre el 8 y el 17 de agosto.

El resto de fechas se mantiene sin cambios, incluida la campaña para asambleístas provinciales, que hasta el momento deberá cumplirse entre el 8 y 17 de agosto, ya que en una de las circunscripciones de Manabí faltan por dejar en firme las candidaturas por un recurso que aún está pendiente de tratar en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)

El consejero del CNE José Cabrera dijo que durante el consejo consultivo realizado con las organizaciones políticas hubo el acuerdo de adelantar las campañas electorales conforme vayan quedado en firme todas las dignidades.

El debate 

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, defendió la resolución de adelantar la campaña y dijo que es una forma para que los candidatos tengan más tiempo para exponer sus propuestas y que la ciudadanía ejerza un voto informado y responsable. Atamaint reiteró que las candidaturas para asambleístas del exterior y nacionales se encuentran en firme y es necesario que la ciudadanía pueda conocer quiénes se están postulando para la Asamblea.

Sin embargo, la consejera Esthela Acero, uno de los dos votos de abstención, dijo que en el ejercicio de la actividad legislativa no hay distinción entre asambleístas nacionales, del, exterior y provinciales, que es un solo organismo, por lo que conceder a los dos primeros 15 días de plazo y a los segundos 10 días para la campaña significa que no se les está dando igualdad de oportunidades. Criticó que este calendario haya sido cambiado una y otra vez, con relación a la campaña electoral. 

Habilitados para sufragar 

El CNE entregó las credenciales a la Fuerzas Armadas para que sus miembros en servicio activo puedan ejercer el voto facultativo. Son 39.928 credenciales las que serán distribuidas de la siguiente manera: 24.518 para el Ejército, 9.352 para la Marina y 6.058 para la FAE. El general Nilo Estrada, director de Operaciones Aéreas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco), expresó que se hará llegar las credenciales a cada militar activo en el país para que puedan ejercer, si así lo deciden, un derecho democrático respetando las normas y procedimientos establecidos.  

Al aproximarse la fecha de las elecciones anticipadas, recordó que las FFAA tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad del proceso, de custodiar el material electoral antes, durante y después del sufragio. “Brindaremos y apoyaremos con nuestro profesionalismo, a través del recurso humano y medios logísticos para que las elecciones del 20 de agosto se desarrollen con absoluta normalidad”, dijo el militar. 

Atamaint respondió que la institución militar siempre ha estado presente no solo el día de las elecciones sino desde mucho antes, ya que acompañan en etapas fundamentales. Por ejemplo en el transporte de paquetes electorales, biombos, urnas, kits técnicos desde la bodega principal hacia las 24 provincias del país. “Como CNE tenemos la obligación de garantizar la seguridad del proceso electoral. En este contexto resaltamos la labor de las Fuerzas Armadas en todas las etapas del ciclo electoral”, dijo Atamaint. 

Las credenciales para ejercer el voto facultativo también serán entregadas a 51.068 miembros de la Policía Nacional.

Te puede interesar:

· 135 candidatos tras 15 curules de asambleístas nacionales

· · «El 90% de la droga que sale del país, sale por los puertos de Guayaquil». Fernando Villavicencio, candidato presidencial (Construye)

· Lasso apoya abiertamente a Sonnenholzner y Villavicencio

LO MÁS RECIENTE

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

Comienza la ‘pugna’ por la Presidencia de la Asamblea

El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.  POR: Hugo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

19 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook