Al Grano | Destacados
A prueba los planes de contingencia para afrontar el fenómeno de El Niño
julio 26, 2023

Se realizan simulacros para medir la capacidad de respuesta de las instituciones públicas frente a los efectos, que se prevé lleguen al país entre noviembre y diciembre. Al momento, están en alerta amarilla 489 parroquias, de 143 cantones en 17 provincias.

Alrededor de 14 instituciones participan desde hoy y hasta el viernes en el simulacro para ver qué tan preparadas están para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño. El simulacro se cumple en las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), ya que el diseño de las actividades y evaluación está a cargo de los militares. El coronel Petronio Cegarra, director del ejercicio, aseguró que se evaluarán los planes de contingencia de las instituciones del Estado, que permitan proteger a las personas y comunidades frente a los efectos negativos de El Niño. Cegarra explicó que, dentro de las actividades hoy se trabajó en el escenario de situaciones que se podrían presentar durante la alerta naranja; el jueves se simulará situaciones que puedan darse en alerta roja y el viernes en un escenario de reconstrucción, ayuda humanitaria y sanitaria que se podría requerir. 

Cristian Torres, secretario de Gestión de Riesgos, indicó que estas acciones se replicarán a nivel nacional, provincial y cantonal, para responder de mejor manera, y sobre todo, prevenir para minimizar los efectos del fenómeno natural. Agregó que lo importante es poner a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones e identificar la problemática que podría impedir tener una gestión rápida y unificada en beneficio de la población. “De esta manera podríamos evitar que nuestro país repita la historia de destrucción y desolación que todos recordamos se vivió en 1997-1998”, dijo. Torres añadió que en esta dinámica es necesario fortalecer el trabajo coordinado de los diferentes niveles de gobierno, con la finalidad de atender de manera oportuna a la población. 

Las provincias en alerta 

El Ministro de Defensa, Luis Lara, dijo que el fenómeno ha afectado a lo largo de la historia la calidad de vida de los países que se encuentran en las costas del Océano Pacífico. “Por su ubicación, Ecuador es uno de esos países donde esos eventos podrían resultar catastróficos”, manifestó.  Agregó que en un escenario de alto riesgo se requiere la unidad nacional pero, sobre todo, fortalecer las capacidades de prevención, respuesta y remediación. Recordó que al momento están en alerta amarilla 489 parroquias, de 143 cantones en 17 provincias.

Por su parte, el presidente, Guillermo Lasso, “aplaudió” la iniciativa de las Fuerzas Armadas para organizar el simulacro, ya que es necesario que todos se preparen para el impacto del fenómeno de El Niño en 17 provincias. “Con cada acción ejecutada a tiempo minimizamos daños, reduciremos riesgos, salvaremos bienes y posiblemente también salvaremos vidas”, manifestó. Agregó que como Gobierno agotarán todas las opciones para estar preparados de la mejor forma ante el evento natural. 

Te puede interesar:

· Lasso tiene 4 candidatos

· Lasso monta un troll center para apoyar a Villavicencio y Sonnenholzner

· Un año más de espera para tener los resultados totales del Censo

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook