Lasso monta un troll center para apoyar a Villavicencio y Sonnenholzner
julio 26, 2023

No existe registro de una denuncia formal sobre un troll center montado por Lasso

Un post de una cuenta desinformadora se basa en un tuit del expresidente Correa. El Gobierno lo niega y, con los elementos actuales, no existe evidencia de esta acusación. 

En días recientes, una cuenta de Facebook, identificada por Ecuador Chequea como propagadora de desinformación, publicó un post que afirmaba que el «presidente, Guillermo Lasso, ha montado un troll center para desprestigiar a #LuisaGonzález y favorecer a uno de sus dos candidatos, #OttoSonnenholzner o #FernandoVillavicencio». Sin embargo, la publicación no ofrece ninguna evidencia y se queda en la mera afirmación. Con los elementos con que contamos al cierre de esta nota, calificamos ese post como falso. Le contamos más.

Esta cuenta (Diario La Visión), generalmente comparte contenido que favorece al correísmo; para este post, al parecer, se basó en un tuit del expresidente Rafael Correa. El exmandatario denuncio este supuesto sitio y señaló que operaría desde una “casa de seguridad” ubicada en la Armenia, suroriente de Quito, mediante IP ‘espejos’ (etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárquica a un dispositivo conectado a internet) para camuflar el origen de sus actividades

En un monitoreo y búsqueda en las diferentes plataformas de redes sociales pudimos verificar la difusión de numerosas publicaciones con similares mensajes, siempre breves y para replicar el antes mencionado tuit de Correa

Consultadas sobre este tema, fuentes de la Presidencia de la República respondieron de manera puntual y específica con un escueto desmentido en el sentido de que el gobierno de Guillermo Lasso no ha tenido y no tendrá estos troll centers.

Fuentes del Consejo Nacional Electoral también indicaron que hasta el momento no se ha presentado una denuncia o petición alguna de actores políticos o de ciudadanos en particular que hagan referencia a la existencia u operación de troll centers.

Finalmente, en la Fiscalía también se señaló que cada año ingresan aproximadamente 350.000 nuevas denuncias de diferentes tipos, pero se desconoce si alguna de ellas se relaciona con la supuesta operación de los mencionados centros. Averiguar este tema puntual demandaría revisar sus registros informáticos de información de provincias y a escala nacional, indicaron. Hicimos una solicitud de información y estamos a la espera. 

Probabilidades

Ecuador Chequea buscó el criterio técnico de uno de los principales consultores digitales que ha investigado sobre esta materia en el país, Héctor Galarza. Según Galarza, es cierto que en el país operan los llamados troll centers; sin embargo, señalar con exactitud quiénes son los contratantes resulta prácticamente imposible.

“Al final del día no hay como demostrar con un 100% de seguridad que hay un contrato firmado, pero sí queda en tela de duda, porque tú identificas apoyos que reciben en redes sociales son de cuentas que tienen un comportamiento atípico, artificial y no humano”, manifestó Galarza.

El experto indicó que los usuarios digitales pueden verificar por sí mismos y de manera sencilla este tipo de comportamientos de publicaciones inusuales. Generalmente, estas publicaciones contienen mensajes similares.

El experto también explicó que este tipo de servicios se promueven o se ofertan de manera indirecta e incluidos dentro de contratos de otros servicios. “O simplemente son empresas privadas que tienen algún tipo de arreglo, que desconocemos, como apoyo hacia ciertos usuarios políticos o instituciones”.

El 2 de agosto del 2022, Fundamedios publicó una investigación que destapó la reactivación de un troll center vinculado al correísmo, justo en el contexto de las elecciones seccionales del 2023. El objetivo de este centro de trolls, indicó, era claro: atacar a aquellos que habían cuestionado el proyecto político del correísmo, así como a sus líderes y principales postulados.

Según Fundamedios en esta arremetida digital, los periodistas se convirtieron en el blanco predilecto de los ataques, llevados a cabo por enjambres digitales que, a través de tácticas de acoso y una estrategia de guerra sucia, buscaban desprestigiarlos de manera concertada y sistemática, llegando incluso a intimidarlos.

La investigación dejó en evidencia que 23 periodistas y medios de comunicación habían sido directamente atacados por estos enjambres digitales, quienes se encargaban de deslegitimar a sus adversarios en la red con la intención de imponer su propia narrativa. 

«Es un hecho: el correísmo ha vuelto a liberar a su ejército digital», afirmó de manera categórica el informe presentado por Fundamedios.

El reporte también recordó que los troll centers afiliados al correísmo tienen la peculiaridad de activarse en momentos estratégicos, cuando necesitan posicionar un discurso o contrarrestar mensajes adversarios. Estos ya habían sido activados durante la pandemia del coronavirus en octubre del 2019, difundiendo desinformación, así como durante la liberación del expresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción, en abril del 2022, y también durante el paro nacional de junio del mismo año. 

Te puede interesar:

· Un año más de espera para tener los resultados totales del Censo

· “El Ministerio del Interior ha usado sólo el 8,8% de su presupuesto”, Yaku Pérez, candidato presidencial (‘Claro que se puede’)

· 20 propuestas para superar la crisis carcelaria 

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook