CREO apoyará a Fernando Villavicencio
julio 7, 2023

CREO no apoyará a ningún candidato en estas elecciones

El movimiento anunció que no presentó candidaturas para la Presidencia ni la Asamblea. Además, tampoco apoyarán a otras postulaciones. 

Una publicación en Facebook, asegura que el movimiento CREO va a apoyar a “su candidato”, Fernando Villavicencio. Además, señalan que Guillermo Lasso financia la campaña de Villavicencio con dinero público. Este contenido es falso. Villavicencio es candidato presidencial por el movimiento Construye y Gente Buena. Además, en estos comicios CREO no presentó candidatos y no respalda a ningún candidato. La campaña de cada aspirante tiene un fondo de promoción que es proporcionado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según el artículo 25 de la Ley Orgánica Electoral, establece que el CNE  es el encargado de: “ejecutar, administrar y controlar el financiamiento estatal de las campañas electorales y el fondo para las organizaciones políticas”.  

Es el organismo electoral que otorga el dinero para el límite del gasto electoral que tendrá cada candidato, y el fondo de promoción electoral, que es el dinero que el Estado entrega a los candidatos para su promoción en vallas y medios de comunicación. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el fondo de promoción será de alrededor de $8,7 millones.

En una entrevista en Ecuavisa, Atamaint dijo que el uso de este dinero dependerá de si «las candidaturas puedan pautar en los medios de comunicación». «Cada organización tiene un porcentaje de límite electoral, no es lo mismo para Presidente, asambleístas nacionales y provinciales», añadió. 

Hace varias semanas el Pleno del CNE aprobó el presupuesto para las elecciones Presidenciales y Legislativas anticipadas. El monto asciende a $79’940.920,22. El total está dividido de la siguiente manera:  $48’317.814,79 para la primera vuelta y de $31’623.105,43 en caso de existir una segunda vuelta. Esto se enmarca en políticas de optimización y austeridad en el gasto público. 

La postura de CREO 

Por su parte, el 6 de junio, en una rueda de prensa, el movimiento anunció que no presentará candidaturas para binomio presidencial ni para la Asamblea Nacional y tampoco apoyarán a otras postulaciones ni partidos a nivel nacional.

“Este es un compás de espera en donde redoblamos esfuerzos en el ámbito gubernamental, pero nos preparamos con hidalguía, con solvencia ideológica, intelectual y sobre todo de principios para volver en el año 2025”, dijo Esteban Bernal, presidente de CREO. 

Además, el presidente Guillermo Lasso no ha dicho que apoyará a ningún candidato a la Presidencia. 

Ecuador Chequea intentó contactarse con el equipo de comunicación del candidato Fernando Villavicencio para conocer cómo se financia su campaña electoral; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo ninguna respuesta. 

Te puede interesar:

· Otto Sonnenholzner tuvo un final trágico

· Twitter amenaza con demandar a Meta

· El TCE va de paseo a Barranquilla 

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

22 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook