Padrón incluirá 71.000 muertos, hay que tener cuidado con el fraude
julio 4, 2023

El CNE asegura que busca evitar posibles ‘votos’ de muertos en las elecciones

El organismo reconoció que en el padrón se identificaron 71.698 fallecidos, por lo que se implementarán medidas para prevenir irregularidades.  

La desinformación inunda las redes sociales en medio del proceso electoral anticipado que vive Ecuador. Es el caso de una publicación realizada por la cuenta de un usuario en Facebook y replicada en otros espacios. Ésta asegura que en el padrón electoral activo para las elecciones anticipadas del 20 de agosto se incluirán a 71 mil muertos, seguido de un llamado a tener “cuidado con un posible fraude”. 

Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente

Calificamos esta información como engañosa. La publicación, en primer lugar, no cuenta con fuentes oficiales o confiables en ninguno de sus recursos, tanto en imagen como en texto. Por otro lado, aunque la información sobre el padrón electoral es real, consideramos que ésta se usa para insinuar posibles escenarios de fraude y generar desconfianza en el electorado.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó, luego de iniciar la convocatoria a elecciones, que el padrón electoral que se utilizó para las elecciones de febrero será el mismo que se activará para el proceso electoral anticipado, planificado para el 20 de agosto. Este lunes, 3 de julio, el organismo de control democrático ratificó esta decisión durante un conversatorio entablado con organizaciones políticas, medios de comunicación y líderes de opinión en Guayaquil. 

La decisión de mantener el padrón, según estableció el Pleno del CNE, se tomó con el objetivo de ajustar el calendario a los apretados tiempos que tienen las elecciones anticipadas. En el espacio de diálogo, Fernando Toledo, coordinador de Procesos Electorales, confirmó que el padrón contará con 13’450.047 electores.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, enfatizó en este mismo espacio qué pasará con los muertos que se encuentran aún dentro del padrón. La funcionaria aseguró que, con corte 30 de mayo, existen 71.698 dentro de la lista de electores; esta información se logró conseguir al cruzar datos entre el CNE y el Registro Civil.

El CNE informó que ha establecido estrategias para garantizar la transparencia del proceso y evitar que los casilleros determinados para electores fallecidos abran la oportunidad a posible manipulación de votos. Como parte de esta estrategia, Toledo informó que las hojas con el padrón electoral, que se entregarán a las juntas receptoras del voto, incluirán casillas grises con la leyenda: ‘Fallecido, no firmar en este casillero’. 

Esto se incluirá en todos los espacios correspondientes a electores muertos hasta la fecha de corte de información. Ésta estrategia ya era utilizada por el CNE en el caso de policías o militares en servicio activo. De esta forma, según explicó Atamaint, se busca transparentar la cantidad de sufragantes y evitar altercados en el conteo de votos. 

Como parte de las medidas de transparencia, el CNE también implementará otra estrategia para facilitar el conteo y evitar excedentes de votos. Las juntas receptoras recibirán una nueva hoja, llamada ‘hoja padrón’. En esta hoja, cada junta deberá colocar el número de personas que votaron en su mesa. Para calcular este número, deberán hacer un conteo de firmas y huellas dactilares registradas en el padrón electoral que les fue entregado.

Al momento del conteo, los miembros de la junta deberán pegar esta hoja padrón en la pared. De este modo, al contar entre votos válidos, blancos y nulos, el número final de cada dignidad deberá coincidir con el número escrito en la hoja padrón. Atamaint aclaró, que en caso de existir excedente de papeletas, al momento de cotejar los documentos con el número de electores de la hoja padrón, los votos extra podrán retirarse de forma aleatoria para cuadrar ambos valores. 

“Así nos aseguramos de que no aparezcan o desaparezcan electores”, dijo la funcionaria.

No caigas en la trampa de los desinformadores. Ellos pueden utilizar información real, como en este caso, para dar fuerza a discursos que se activan en tiempos de elecciones y generan desconfianza en el electorado, como posibles escenarios de fraude. Duda de la información con tintes políticos que veas en redes sociales o escuches en conversaciones cercanas y corrobórala con fuentes confiables.

Te puede interesar:

· Suplente de Patricio Carrillo es la mamá de ‘Rasquiña’

· Presidente de la FEUE denuncia robo; ¿a qué juega Lasso?

· Pérez propone comisión anticorrupción y es lo mismo que Moreno y Lasso

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook