Exasambleístas cesados no podrán reelegirse
junio 7, 2023

Una sentencia de la CC y el reglamento del CNE avalan su postulación 

Esta desinformación ha circulado desde hace días. Sin embargo, en el 2010 la Corte definió que, tras la muerte cruzada, los exlegisladores sí pueden ser candidatos.

Desde que el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional con el Decreto Ejecutivo 741 y dio paso a las elecciones anticipadas. El 20 de agosto, los ecuatorianos elegirán a Presidente, Vicepresidente y asambleístas. 

Frente a este escenario que atraviesa el país, la desinformación ha hecho de las suyas. Una publicación en Facebook, asegura que los exasambleístas cesados por la muerte cruzada no podrán postularse en estas elecciones. Este contenido es falso. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desmintió dicha información. Además, una sentencia de la Corte Constitucional, del 2010, ratifica que las autoridades cesadas sí podrán presentar sus candidaturas para los comicios anticipados. 

Cuando Lasso disolvió la Asamblea vía decreto, los 137 legisladores perdieron sus cargos. El próximo 20 de agosto serán las nuevas elecciones para escoger a sus reemplazos, mismos que estarán en el cargo hasta el 13 de mayo de 2025. 

La Constitución del Ecuador, en su artículo 114 establece que las autoridades de elección popular pueden reelegirse por una sola vez, sea consecutiva o no, para el mismo cargo. 

Sin embargo, luego de que se aplicó la muerte cruzada se ha generado varias dudas y desinformación sobre si los 137 asambleístas cesados podrán o no presentarse en estas elecciones anticipadas. 

En 2010, la Corte Constitucional emitió una sentencia, en la que los magistrados establecieron unas reglas, que aplicarán para estas elecciones anticipadas sobre la reelección. 

La sentencia señala que, en el caso de la muerte cruzada, las elecciones legislativas y presidenciales convocadas “se entenderá que son para completar el resto de los respectivos períodos, sin que pueda entenderse que se trata de un nuevo período regular imputable para el caso de la reelección”.

De hecho, el reglamento aprobado el 23 de mayo por el CNE, para organizar dichas elecciones, da luz verde a los exasambleístas “disueltos” y al propio Presidente en funciones, a candidatizarse para “completar” el resto de sus períodos.

El CNE explica en el reglamento para estas elecciones que los resultados de agosto de 2023 no se considerarán como un nuevo período regular para el caso de la reelección.

Frente a la desinformación, el CNE publicó un tuit que señala que “la sentencia de la Corte Constitucional del 2010 determina que las autoridades cesadas sí podrán presentar sus candidaturas para las elecciones anticipadas 2023, sin que cuente cómo reelección”.

Te puede interesar:

· ¿Qué contiene el Reglamento para el uso progresivo de la fuerza?

· CREO se resigna a ser un mero espectador de las elecciones

· Lasso desayunaba con su hijo mientras Esmeraldas se inundaba

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook