Al Grano | Destacados
¿Qué contiene el Reglamento para el uso progresivo de la fuerza?
junio 6, 2023

Establece, por ejemplo, que si un uniformado, en ejercicio de sus funciones, causa daño o incluso provoca la muerte de una persona, no será detenido ni separado de su trabajo, mientras no haya sentencia ejecutoriada. Lea los detalles de esta normativa. 

El pasado 1 de junio, el presidente, Guillermo Lasso, suscribió el Reglamento a la Ley Orgánica del Uso Legítimo de la Fuerza, con el que señaló que este documento permitirá a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que cuenten con mayores garantías para que cumplan con su trabajo.

Lasso mencionó que este Reglamento define lo que significa la materialización del acto ilícito, la amenaza o peligro inminente que pueden poner en riesgo la vida de los ciudadanos y de los miembros de la fuerza pública. Detalló, que la fuerza pública puede actuar con la seguridad de que la normativa los respalda y que los instrumentos legales guiarán de forma razonable la actuación de jueces y fiscales, para que ningún uniformado sea enjuiciado por hacer su trabajo y, en casos excepcionales, si son procesados, se defiendan en libertad y no pierdan su trabajo.

“Reafirma el respaldo a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas en su labor de luchar contra la delincuencia común, la delincuencia organizada y el terrorismo”, dijo Lasso sobre el documento. Y puntualizó que siguen avanzando con su objetivo de incorporar 30.000 policías para completar los 80.000 efectivos que requiere el país y que seguirán trabajando para dotar de armas y municiones a las fuerzas del orden.

Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública y del Estado, dijo que el uso progresivo de la fuerza tiene cinco grados, desde la presencia de la autoridad, que debe ser respetada, hasta el uso letal de la fuerza, de ser necesario, “si es que el riesgo o la amenaza así lo obligan”.

¿Qué contiene el reglamento?

El reglamento aclara disposiciones y profundiza aspectos sobre la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza.

En el documento se destaca:

  • Permiso y autorización para el porte y uso de medios entregados en dotación. Los policías y los militares que han completado y aprobado los estudios de formación están autorizados y habilitados para la tenencia, uso y porte de los medios, equipamiento y otros asignados por el Estado, para el cumplimiento de su misión institucional.
  • Materialización del acto ilícito. Se entenderá como materialización del acto ilícito a la amenaza o peligro inminente, resistencia violenta o acciones conducentes a agredir de cualquier forma a policías, militares, guías penitenciarios o terceras personas.
  • Legitimidad del uso de la fuerza. Los uniformados que, en cumplimiento en su misión constitucional y deber legal, causen lesión, daño o muerte a otra persona, no serán aprehendidos; ni podrán ser separados de la entidad y conservarán sus derechos laborales, mientras no exista una sentencia ejecutoriada que determine que existió uso ilegítimo o arbitrario de la fuerza. La detención de un agente en estos casos podrá efectuarse, excepcionalmente, cuando el juzgador la ordene por pedido del fiscal, luego de una investigación y en el marco del debido proceso.
  • Fuerzas Armadas en cárceles. Las FF. AA. en cumplimiento de la ley, planificarán y ejecutarán operaciones de control de armas, municiones, explosivos y accesorios, en las áreas de influencia, inmediaciones y al interior de los centros de privación de libertad a nivel nacional, en cualquier momento y cumpliendo los protocolos establecidos para el efecto.

Ayer, el secretario Bravo explicó en Notimundo que el Gobierno, al firmar el Reglamento, tiene un enfoque del uso progresivo de la fuerza. “Esto quiere decir que Fuerzas Armadas, Policía y agentes penitenciarios pueden hacer uso de sus armas ante cualquier situación que estén viendo en una amenaza”, recalcó Bravo.

También detalló que la materialización del acto ilícito va desde la delincuencia común, sobre extorsiones, sicariatos o enfrentamientos. “(…) La materialización de la amenaza es la apreciación que se hace si es que realmente la persona violenta o que está cometiendo un acto delictivo intenta atacar no solamente a las fuerzas del orden, sino a terceras personas. Así es más o menos como funciona el uso progresivo de la fuerza, que es el derecho del Estado de utilizar la fuerza para aquellas personas que violan la Ley, no acatan la Ley y, por último, se vuelven violentas”.

Bravo dijo que este reglamento es para que quienes están fuera de la Ley sepan a qué atenerse.

Frente a este tema, las redes de la desinformación han hecho de las suyas. Pues, se han mencionado que con la firma del decreto que establece el reglamento, los correístas se oponen a este en redes sociales. Sin embargo, al revisar las cuentas oficiales en redes sociales del movimiento Revolución Ciudadana no se encontró ninguna publicación o pronunciamiento sobre el reglamento que suscribió el primer mandatario.

Te puede interesar:

· CREO se resigna a ser un mero espectador de las elecciones

· Lasso desayunaba con su hijo mientras Esmeraldas se inundaba

· La Revolución Ciudadana ya definió candidato presidencial

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook