Tras audios de ‘narcogenerales’ Villavicencio seguirá siendo “abogado de Lasso”
marzo 16, 2023

No hay registro de pronunciamiento de Villavicencio sobre los nuevos audios filtrados

Dos generales fueron dados de baja de la Policía tras una filtración de audios. El post, sin embargo, tiene un claro sesgo político. 

La situación legal de las figuras políticas, en particular de quienes se encuentran en pleno ejercicio de funciones públicas, siempre han sido motivo de desinformación de partes interesadas y anónimas. Una de las numerosas publicaciones sobre este tema sugiere en Facebook que, pese a los audios filtrados por La Posta esta semana y la baja de dos generales de la Policía dentro del caso ‘El Gran Padrino’, el asambleísta Fernando Villavicencio seguirá defendiendo al presidente, Guillermo Lasso, e incluso se sugiere que es su “Abogado”. 

Esta publicación no incluye ningún dato básico pudiera ofrecer detalles o servir como elemento probatorio de la afirmación, sino que pone entre círculos rojos, cómo signos de advertencia, una consigna de descalificación. Por su claro sesgo político y el hecho de que no hemos encontrado un pronunciamiento de Villavicencio sobre el tema, calificamos este post como falso. 

En el “copy”, o resumen promocional del propio contenido tampoco presenta datos. En su lugar presenta un comentario con el mismo tono de descalificación y no de hechos verificados.

En una búsqueda de publicaciones durante este 15 y 16 de marzo en medios sociales y en portales de medios tradicionales y digitales no hay videos, audios o textos que recojan declaraciones de Villavicencio sobre el tema. De hecho, el pronunciamiento más reciente del legislador fue una crítica tras la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte, de la Embajada argentina. Incluso, Villavicencio sugiere un pacto entre el correísmo y el Gobierno de Lasso para facilitar dicha fuga. 

Este contenido desinformativo, en todo caso, se produce luego de que en la víspera la Asamblea Nacional resolviera levantar la reserva de dos informes del llamado ‘Caso Encuentro’, en el marco de una investigación de la Comisión de Fiscalización, que busca demostrar vínculos entre grupos albaneses y el círculo cercano del presidente, Guillermo Lasso; y, sobre todo, a la publicación de los audios filtrados con supuestas conversaciones de altos funcionarios de la Policía Nacional para poner fin a las investigaciones del caso ‘León de Troya’.

En estos audios se escucharía a los generales Gionny Ponce, Mauro Vargas y Tanya Varela, reconocido la existencia de un informe ‘León de Troya’ y recomendado que  cierre la mencionada investigación en la que se inclucraría al cuñado del presidente Lasso, Danilo Carrera y a su contacto de confianza, Rubén Chérres. Esta fue iniciada en tribunales de Justicia de Manabí, pero fue cerrada por pedido de la propia Fiscalía.

Sobre este tema, el secretario jurÍdico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, se pronunció en el sentido de que no ha existido disposición del Presidente para cerrar investigación alguna. 

Como se conoce, del resultado de estas investigaciones del antemencionado Caso Encuentro, dependen a su vez, la posibilidad de impulsar un juicio político en contra de Lasso, tal como lo plantean bancadas de oposición.

Te puede interesar:

· Asambleísta Dalton Bacigalupo tiene prohibición de ejercer cargos públicos

· Correa habría dicho, textualmente, que tiene pensado regresar para las próximas elecciones

· Asambleístas dicen que ignoran por qué les asocian con capital albanés

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook