«Lasso redujo el 17% de policías en Pichincha» Paola Pabón, prefecta de Pichincha, candidata a la reelección
enero 9, 2023

En el 2022 el número de policías bajó un 4% respecto al 2021. Sin embargo, para este 2023 la cifra crece.  

El debate entre los candidatos a la Prefectura de Pichincha se llevó a cabo anoche. Pero, antes, en los alrededores de Gamavisión, canal sede del careo, se evidenció que existió un operativo policial y la presencia de los simpatizantes tampoco faltó. 

Durante el debate, la actual prefecta y también candidata a la reelección, Paola Pabón, aseguró: “Lasso redujo el 17% de Policías en Pichincha». Calificamos está declaración como falsa. Según las cifras oficiales, en el año 2022, la provincia tuvo una disminución de policías de un 4%, respecto al 2021 y no del 17%, como afirmó Pabón. Y para este 2023, la cifra de policías subió un 21%. En esta nota te contamos más. 

En las cifras de la Policía Nacional se observa que en el 2021 existieron 969 policías; para el 2022, la cifra bajó a 934, es decir un 4% menos. Pero, para el 2023, desde la entidad se cuenta con 1.130 policías para Pichincha. Es decir, un aumento de 21%. 

A nivel nacional el presupuesto para seguridad, en donde están las entidades como la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, y las Fuerzas Armadas, sumará en total $3.570 millones en este 2023, lo que quiere decir un 2,6% más que lo previsto para el 2022.  

Van distribuidos de la siguiente manera:

– Para la Policía Nacional, el Gobierno asignó $1.391 millones para el 2023, esto representa, $5,9 millones menos que en el 2022. 

– 1.535 millones para el Ministerio de Defensa.

– 1.170 millones serán para labores de protección y vigilancia en territorio a cargo de las Fuerzas Armadas. 

– El Ministerio del Interior recibirá USD 75,5 millones, de ese presupuesto, el 60% será para seguridad ciudadana y pública.

– Para Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI), el presupuesto será de USD 138 millones. Lo anterior representa un incremento de USD 13,6 millones frente al 2022.

Te puede interesar:

· La desinformación se extiende vorazmente en campaña

· No es posible determinar la existencia de este tuit

· El fantasma del ‘narco’ ronda en la campaña electoral

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook