La Consulta Popular sólo tendrá 8 preguntas, este post fue una ‘inocentada’
enero 4, 2023

El 5 de febrero se realizará la consulta popular, el día en que también se elegirán prefectos, alcaldes, juntas parroquiales y al Consejo de Participación.  

En Ecuador, el domingo 5 de febrero se elegirán prefectos, alcaldes, juntas parroquiales y al Consejo de Participación. Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió para el mismo domingo la consulta popular que promueve el Gobierno. 

En Facebook, circula una publicación que asegura: “Lasso lanza la pregunta 9: ¿Está de acuerdo en que el Presidente renuncie por incapaz?”. En la descripción del post se afirma que, con esa pregunta, el presidente, Guillermo Lasso, espera ganar la consulta. Sin embargo, al final de este texto se incluye la frase: “#DíaDeLosInocentes”.  Por esos elementos, más la composición gráfica y la fecha de publicación: 28 de diciembre, Día de los Inocentes, calificamos este post como sátira. La consulta popular tendrá 8 preguntas, que fueron aprobadas por la Corte Constitucional y ninguna tiene que ver con la renuncia del Presidente. 

En la página de Facebook de la Juventud Revolucionaria del Ecuador (JRE) la mayoría de sus publicaciones incitan a la campaña por el ‘No’. De hecho, esta organización, cercana al sindicalismo, es promotora de esta opción de voto. 

Sobre las ocho preguntas 

Las ocho preguntas que irán a la papeleta pasaron por la revisión de la Corte Constitucional (CC). Se consultarán temas como la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado transnacional, el cambio de la facultad de designación de autoridades que tiene el Consejo de Participación y la reducción de asambleístas.

LAS PREGUNTAS: 

  1. ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 1?
  2. ¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?
  3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior? 
  4. ¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo, equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción, y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?
  5. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), para implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Consejo?
  6. ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional?
  7. ¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
  8. ¿Está usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales?

Te puede interesar:

· Anabel Hermosa es otavaleña, aunque sí fue concejala de Quito

· Este post hace pasar como noticia, algo que se basa en una declaración de la candidata

· Arrancan 3 modalidades de campaña para elecciones

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook