La Justicia ecuatoriana es quien solicita la difusión roja, no la Fiscalía
noviembre 24, 2022

En redes sociales, aseguran que la Fiscal, Diana Salazar ha solicitado alertas rojas a la Interpol. Expertos mencionan que los organismos judiciales son quienes lo solicitan.  

Lamentablemente, la desinformación toca todos los temas de interés público para lograr su objetivo, que es engañar. Desde el 2020, circulan algunos contenidos sobre quien pide las alertas rojas a la Interpol.  

En Facebook se publicó un contenido que asegura que Diana Salazar es la fiscal con más alertas rojas rechazadas por la Interpol en el mundo. La información es falsa. 

El abogado Ramiro García explicó que quien solicita la alerta roja no es la Fiscalía. “Lo que están diciendo es jurídicamente imposible, porque quienes comunican a Interpol son los organismos judiciales, no la Fiscalía, y después de que exista una sentencia”, mencionó.

“No es que la Fiscalía es quien solicita (la alerta de difusión), eso no funciona así. La Fiscalía se limita a acusar, en caso de encontrar mérito para eso y seguir la acusación durante todo el proceso y de los diferentes recursos, pero no tiene ninguna relación con Interpol”, afirmó.

García señaló que la Interpol es una entidad internacional de coordinación policial. Este organismo coordina la actuación de la policía de diferentes países, para que quienes tienen condenas se lo pueda detener en otros países de forma coordinada.   

El jurista también mencionó que la alerta roja es una difusión internacional que realiza la Interpol a través de su página web, para que la Policía de distintos países estén alertas respecto a ciertas personas en delitos. “La interpol se ha enfocado en temas como narcotráfico, terrorismo y criminalidad organizada”, recalcó García.  

Al buscar en Google la frase: “Diana Salazar es la fiscal con más alertas rojas rechazadas por la Interpol en el mundo“, no se encontró ningún registro de esta supuesta declaración. 

En agosto de 2021, El Comercio informó que la justicia ecuatoriana solicitó una notificación roja para ubicar y detener a Correa. Sin embargo, la decisión de la Interpol fue notificada a los abogados de Correa y negó nuevamente el pedido de difusión roja.

El Tribunal conformado por los jueces Walter Macías, Marco Rodríguez y Mercedes Caicedo solicitó la extradición de Rafael Correa. La solicitud se recibió el pasado 11 de agosto.

El exmandatario reside en Bélgica desde 2017. La Fiscalía lo acusó junto con otras 19 personas que conformaron una estructura delictiva que pedía dinero para las campañas de Alianza País para obtener contratos con el Estado.

Te puede interesar:

· Hasta ayer, el sistema oficial registraba que sí tenía impedimento; hoy, dice que no

· La FEF no ha sido sancionada, la FIFA abrió un expediente disciplinario

· Asambleístas ecuatorianos votan, pese a sus conflictos de interés

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook