Al Grano | Destacados
El nuevo Procurador se encontrará con una ‘papa caliente’
octubre 20, 2022

El CPC está por designar al nuevo Procurador, quien una vez posesionado deberá resolver si los candidatos a la reelección para ese organismo son sujetos del juicio político que está en marcha en la Asamblea. 

Las exposiciones de los planes de trabajo de los tres postulantes a Procurador General del Estado quedaron en segundo plano, frente a la grave polémica que se generó en el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) por un presunto conflicto de intereses en esa designación. 

Juan Izquierdo, Yolanda Salgado y Juan Carlos Larrea integran la terna que el presidente, Guillermo Lasso, remitió al CPC para que proceda a la designación de quién reemplazará a Íñigo Salvador, quién se encuentra en funciones prorrogadas. 

La exposición de los planes de trabajo de cada uno de los postulantes se cumplió hoy en sesión del Pleno, tras lo cual el organismo tiene 24 horas para nombrar al nuevo funcionario, que deberá ser posesionado por la Asamblea. 

Los elementos de la polémica

En la Comisión de Fiscalización de la Asamblea está en marcha el proceso de sustanciación del juicio político planteado contra los siete consejeros: Hernán Ulloa (presidente), María Fernanda Rivadeneira (vicepresidenta), Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo (mayoría); David Rosero, Sofía Almeida y Juan Xavier Dávalos (minoría). 

De ellos Rivadeneira, Estupiñán, Bravo, Rosero y Dávalos presentaron sus candidaturas para la reelección en febrero de 2023. 

Ayer a la medianoche, en otra sesión del Pleno, los consejeros de mayoría, únicos asistentes a esa sesión, aprobaron la resolución de consultar a la Procuraduría si cabe el juicio político, una vez calificadas las candidaturas; y si es posible continuar con el trámite de solicitud de juicio político contra los dos que no van a la reelección (Ulloa y Almeida) y suspender los que están planteados contra el resto, tomando en cuenta que la interpelación es en contra de los siete consejeros. 

Son preguntas que deben ser resueltas por el nuevo Procurador del Estado que salga de la votación que se cumpla entre hoy y mañana, por parte del Consejo de Participación Ciudadana.

Una moción presentada por Dávalos para que se suspenda la exposición de los planes de trabajo, así como la designación del nuevo funcionario, y se espere la respuesta del Procurador en funciones, no tuvo acogida en el Pleno. La mayoría votó en contra y la minoría a favor, por lo que las exposiciones continuaban hasta el cierre de esta nota. 

Cuestionamientos

Rosero tuvo un fuerte cruce de palabras con Ulloa. Dijo que la resolución de la mayoría se tomó entre «gallos y medianoche» y que continuar con el proceso generaría conflicto de intereses, ya que el Procurador que sea designado tendría presiones anticipadas para pronunciarse a favor de la consulta por los votos que recibiría para su nombramiento. 

El consejero añadió que no teme presentarse a la interpelación en la Asamblea y dijo que la normativa que manda a suspender procesos legales a los candidatos calificados es sólo para juicios penales, no políticos.  Criterio al que se sumaron el resto de consejeros de minoría.

Sin embargo, Ulloa respondió que quien tiene conflicto de intereses es Rosero y aseguró que la consulta a la Procuraduría se debe a que hay ese vacío en la normativa: si se suspende sólo en casos penales o también en juicios políticos. 

Por su parte, Bravo dijo que lo único que busca la minoría es retrasar el proceso de designación del Procurador del Estado. 

La sesión continuaba al cierre de esta nota. 

Te puede interesar:

· “(El cáncer de mama) es la primera causa de muerte de mujeres en Ecuador”. Luz Elena Coloma, concejala y candidata a la Alcaldía de Quito

· Universitarios, a las juntas receptoras del voto

· El mar se retira de una playa en Indonesia, la gente piensa que es tsunami

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

21 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook