Otro paro: Leonidas Iza amenaza con movilizaciones
octubre 18, 2022

Iza anunció una asamblea para tomar decisiones, tras los diálogos con el Gobierno

El líder de la Conaie resaltó el proceso de las mesas de diálogo y dijo que se analizará cualquier acción con sus bases. Se lograron 218 acuerdos. 

Tras 18 días de paro nacional, en junio, se puso fin a las paralizaciones con el Acta por la paz. Así, el Gobierno y el movimiento indígena acordaron crear mesas de diálogo para llegar a acuerdos sobre las exigencias que tenían dichos sectores.

En Twitter se publicó un contenido que afirma habrá otro paro y que el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, amenaza nuevamente con movilizaciones. Hemos calificado la información como engañosa, pues Iza sí se refirió tangencialmente a nuevas movilizaciones, pero no se ha hablado de un paro; y añadió que cualquier decisión se tomará en conjunto.

El jueves de la semana pasada, Primicias informó del cierre de la mesa de diálogo sobre la focalización del subsidio a los combustibles. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, señaló que este era un proceso histórico que tendrá diálogo permanente.

“No existen acuerdos sobre la focalización de los subsidios a los combustibles “, se mencionó en el acta.

Leonidas Iza dijo: “El pueblo sabe el esfuerzo que hemos puesto para resolver los temas sensibles y en dos mesas no hay acuerdos: en la mesa laboral y en la de subsidios. Sin embargo, pedimos al Gobierno que flexibilice su postura frente a los ricos. Hay economías muy complicadas, pero otras que están fortalecidas, que se han beneficiado de nuestra lucha. Hay sectores que pueden pagar, lo que se puede recuperar de estos sectores pudientes bajemos a los sectores comunitarios, que baje 0,10 más. Por ello hemos pedido que mañana a las 08:00 haya una mesa de coordinación, para poder dar salida a estas dos mesas. Incluso para que cuando haya movilizaciones sepan que hemos intentado todo”.

Ecuador Chequea reportó que la mesa de focalización cerró sin acuerdos. En noviembre, la Conaie mantendrá una Asamblea para definir las acciones.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, aseguró que en la mesa laboral del diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas se lograron 17 acuerdos, pero las organizaciones no quisieron firmar el acta de cierre, donde constaban esos acuerdos.

El 14 de octubre el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que se lograron 218 acuerdos y que participaron más de 200 personas y 39 instituciones públicas.

El líder de la Conaie enfatizó el trabajo realizado en las mesas de diálogo por parte de Jiménez. Sin embargo, aseguró que el proceso de diálogo no es por voluntad del Gobierno, sino por presión de la gente en la calle.

Te puede interesar:

· Toque de queda para controlar el ébola en Uganda

· En Ecuador se aplicará la vacuna contra la viruela del mono a personal de salud y contagiados

· Número de muertes diarias en Ecuador es normal para Lasso

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook