Toque de queda para controlar el ébola en Uganda
octubre 18, 2022

El toque de queda en Uganda es sólo para dos distritos 

Se trata de Mubende y Kassanda, por ser consideradas zonas de alto riesgo. El confinamiento fue declarado para tres semanas. 

En Uganda el presidente, Yoweri Museveni, declaró un confinamiento inmediato de tres semanas en dos distritos de alto riesgo. Esto porque este país lucha contra un aumento de las infecciones por el virus del Ébola.  

En Facebook circula una imagen que asegura que existe un toque de queda para controlar el ébola en Uganda. Calificamos esta información como imprecisa, pues el toque de queda sólo es para los distritos de Mubende y Kassanda, pero la composición gráfica podría llevar a la confusión y pensar que es para todo el país.  

Museveni, mediante un informe televisado, dijo que se impondrán toques de queda, también se detendrá todo movimiento de entrada y salida de los distritos de Mubende y Kassanda. Afirmó que los lugares de culto, bares, gimnasios, saunas y otros lugares de entretenimiento cerrarán, pero las escuelas permanecerán abiertas. 

Sobre el Ébola 

Según la Organización Panamericana de la Salud la enfermedad por el virus del Ébola es infecciosa grave y se propaga entre humanos por transmisión de persona a persona. Sucede a través del contacto directo con los fluidos corporales y no se transmite a través de partículas virales en el aire. No tiene cura y no existe una vacuna aprobada, aunque existe un esfuerzo concertado para crear una.

Hablando en una rueda de prensa a principios de este mes, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las vacunas utilizadas con éxito para frenar los recientes brotes de ébola en la República Democrática del Congo no son efectivas contra el tipo de virus del ébola que ahora circula en Uganda.

La situación

Según los reportes internacionales, este país ha enfrentado cuatro brotes de ébola. El año 2000 fue el más mortífero, pues dejó más de 200 muertos. El presidente de Uganda declaró un brote de ébola en septiembre de este año, luego de que se confirmara un caso de la cepa relativamente rara de Sudán y los casos comenzaran a aumentar en los distritos.

Los registros de ese país afirman que el último brote ha matado hasta ahora a 29 personas, con 63 casos confirmados. 

Uganda ébola
El 13 de octubre de 2022 los trabajadores de la Cruz Roja cargan una bolsa para cadáveres desde el interior de una casa, de un caso sospechoso de ébola en Mubende, Uganda. Foto tomada de: Luke Dray/Getty Images

Síntomas del Ébola 

Según la OPS y la OMS los síntomas iniciales de la enfermedad por el virus del Ébola incluyen:

-Fiebre

-Dolor de cabeza intenso

-Dolor muscular y en articulaciones

-Debilidad intensa

-Dolor de garganta

Los síntomas avanzados son:

-Diarrea

-Vómitos

-Dolor de estómago

-Sangrado inexplicable

-Hematomas

-La enfermedad puede presentar también:

-Fallo renal y hepático.

-Exantema máculo papular.

Te puede interesar:

· En Ecuador se aplicará la vacuna contra la viruela del mono a personal de salud y contagiados

· Número de muertes diarias en Ecuador es normal para Lasso

· ¡Alerta en el Pacífico! Tras sismo en Ecuador, habrá uno más fuerte

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook