“El presidente Duque, de Colombia, me preguntó: «¿cuántas muertes violentas tienes al día?». ¡14! «Ahh», me dice, «yo tengo 28». Y México supera los 50 como indicador”. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
octubre 13, 2022

Las muertes violentas de Colombia y México superan con mucho a Ecuador

Las cifras que el presidente Lasso mencionó en una entrevista, sin embargo, distan de los números exactos. 

Ecuador se enfrenta a una ola de violencia desde el año anterior. Los homicidios han aumentado hasta el punto de llegar a máximos históricos en el país. Ayer, el presidente, Guillermo Lasso, durante una entrevista comparó las cifras de muertes violentas de Ecuador con las de Colombia y México; y aseguró que, pese a que los datos reflejan la gravedad de este problema en el país, está por debajo de los números que registran esas naciones. 

Ayer, en la entrevista que mantuvo con Carlos Vera, Lasso declaró que en una conversación que mantuvo en Los Ángeles (EE.UU.) con su entonces homólogo colombiano, Iván Duque, le comentó que en Ecuador se registraban 14 muertes violentas diarias, a lo que su homólogo respondió que en su país eran 28. Asimismo, indicó que en México esta cifra sobrepasa los 50. Esta información es imprecisa.

Lasso se reunió con Duque en Los Ángeles, el 9 de junio de este año, en el contexto de la IX Cumbre de las Américas.

Tomando en cuenta que Lasso mantuvo esa conversación con Duque a principios de junio de este año, tomamos como referencia las cifras de muertes violentas de mayo.

Según las cifras del Ministerio del Gobierno que constan en su plataforma de Indicadores de Seguridad Ciudadana, en Ecuador, en mayo del 2022 hubo 426 homicidios intencionales. Es decir, el promedio de muertes violentas diarias en ese mes fue de 13,74. La cifra sí coincide con lo anunciado por Lasso.

Mientras tanto, en Colombia, según las cifras del Centro de Análisis de Datos de la Universidad del Externado de Colombia —que usa información de la Policía Nacional de ese país—, el número de muertes violentas en mayo fue de 1.131, es decir, el promedio diario fue de 36,5 muertes. Este número difiere en poco con lo anunciado con el presidente Lasso, pues indicó que eran 28. Claro, el hecho de que Duque haya hecho tal afirmación o no, resulta inverificable.

Por último, en México, en mayo se registraron 2.833 homicidios, esto quiere decir que hubo 91,3 muertes violentas diarias, según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, citado por Swissinfo en una nota de junio de este año. Esta cifra dista mucho de lo dicho por Lasso, pues el Presidente aseguró que en este país la cifra superaba las 50.

Te puede interesar:

· Rafael Correa denunció al Estado por supuesta persecución

· Ladrón finge dar una charla y roba a estudiantes en un colegio 

Así frenó la Corte Constitucional la nueva mordaza correísta

LO MÁS RECIENTE

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

El regreso de la mascarilla a las aulas de clases trajo para muchos un recuerdo tortuoso: el de la pandemia. Padres y profesores esperan que, más allá de su exigencia, las autoridades apuren los planes de vacunación y medidas complementarias.  POR: Juan Camilo Escobar...

Libertad de prensa: ‘Ecuador vive una situación crítica’

Desde el crimen organizado y la falta de acceso a información, hasta ataques directos desde el Gobierno a medios de comunicación. Este 3 de mayo se celebra el Día de la Libertad de Prensa y te traemos un balance del estado de estos derechos en el país.  POR: Esteban...

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook