Al Grano | Destacados
En el 2023 habrá menos candidatos que en el 2019
septiembre 21, 2022

Las alianzas entre organizaciones políticas habrían incidido en la disminución de inscritos para las seccionales, cerca de un 20% menos. En Quito, por ejemplo, hubo 18 candidatos en las pasadas elecciones y ahora se inscribieron 12. 

La inscripción para las elecciones seccionales de febrero se cerraron ayer a las 18:00 y, en una  proyección preliminar, habría un 20% menos de candidatos con relación al similar proceso que se cumplió en el 2019. 

En las elecciones seccionales se eligen prefectos, alcaldes, concejales y miembros de las juntas parroquiales. En el anterior proceso participaron un total de 81.278 candidatos, mientras que para el 2023 habría 63.518 aspirantes a captar algunas de esas dignidades, según un «barrido» preliminar realizado por el despacho del consejero Nacional Electoral (CNE), José Cabrera. 

Esta reducción se hace evidente, por ejemplo, en las candidaturas para prefectos y alcaldes. En el 2019 hubo 18 candidatos a la alcaldía de Quito y 18 para la Prefectura de Pichincha, mientras que para el 2023 se han inscrito 12 para la Alcaldía y 12 para la Prefectura. Para la alcaldía de Guayaquil en el anterior proceso se presentaron 17 candidatos y 20 para la prefectura de Guayas; hoy constan 11 para la Alcaldía y 13 para la Prefectura. En Cuenca, en cambio, en la anterior elección se presentaron 13 candidatos a la Alcaldía y 10 para la Prefectura de Azuay; en esta ocasión son 10 para la Alcaldía y 10 para la Prefectura. 

Las autoridades electorales manifestaron que esta reducción de candidatos obedece a los incentivos que se dieron para que las organizaciones políticas hagan alianzas con miras a los próximos comicios. Según el CNE, para las próximas elecciones se registraron un total de 384 alianzas: 91 provinciales, 275 cantonales y 18 parroquiales. 

Diana Atamaint, presidenta del CNE, explicó que entre estos incentivos constan que los votos que logre esa alianza se contabiliza para cada una de esas organizaciones que se unieron. De igual manera, si el candidato de una determinada alianza logra ganar la elección, esa autoridad se contabiliza por cada una de las organizaciones políticas coaligadas. Esto les permite mantener su personería jurídica y no ser borrados del registro de organizaciones políticas, ya que el Código de la Democracia señala como requisito para continuar participando en elecciones que cada uno de los movimientos y partidos debe lograr un porcentaje determinado de votos o de dignidades en elecciones anteriores. “Son incentivos que constan en el Código de la Democracia para que hagan alianzas y tengamos menos candidatos”, dijo Atamaint. 

Número de candidaturas inscritas 
ProvinciaPrefectosCantónAlcaldes
    
Guayas13Guayaquil11
Pichincha12Quito12
Manabí   9Portoviejo14
Azuay     10Cuenca10
Los Ríos5Babahoyo7
El Oro10Machala14
Esmeraldas7Esmeraldas11
Bolívar8Guaranda8
Cañar6Azogues7
Carchi4Tulcán6
Chimborazo9Riobamba11
Cotopaxi8Latacunga8
Imbabura10Ibarra11
Loja12Loja12
Morona Santiago5Morona5
Napo6Tena9
Orellana6Fco. De Orellana8
Pastaza7Puyo6
Santo Domingo11Santo Domingo10
Sucumbíos7Nueva Loja3
Santa Elena6Santa Elena8
Tungurahua11Ambato10
Zamora Chinchipe5Zamora5
Galápagos San Cristobal4

Los que se viene

La lista definitiva de candidatos que constarán en las papeletas electorales para las seccionales de 2023 se dará a conocer de manera oficial el 18 de diciembre de este año, aseguró Cabrera. Esto porque una vez inscritos, las organizaciones políticas pueden presentar objeciones, impugnaciones y apelaciones que deben ser resueltas, dependiendo de los casos, ya sea por la Junta Electoral Provincial, por el Consejo Nacional Electoral o por el Tribunal Contencioso Electoral, cuyos fallos son de última y definitiva instancia. 

El consejero agregó que los plazos para las inscripciones se cumplieron de acuerdo con lo que establece la normativa electoral y que el proceso se desarrolló de manera tranquila, sin escándalos, sin fallas en el sistema informático. “Esos temas de aglomeraciones o favoritismo por determinado candidato se acabaron”, aseguró. 

Por su parte, el coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, informó que su agrupación política participará con candidatos a las 23 prefecturas del país: 15 de ellos son candidatos propios y 8 en alianzas. Para las alcaldías han presentado a 130 candidatos, 66 de ellos en alianzas. 

Te puede interesar:

· La NASA logró generar oxígeno en la superficie de Marte

· Crean mascarilla bioelectrónica para detectar el Covid-19

· Iza habría declarado: “No podemos juzgar al padre que golpea a su mujer y su hija sin preguntar las razones”

LO MÁS RECIENTE

Inicia la cuenta regresiva para instalar la nueva Asamblea

Los legisladores que iniciarán sus actividades el 14 de mayo empezaron a entregar la documentación en la Asamblea. La transición avanza, así como las negociaciones y los cálculos entre bancadas.  POR: Hugo Constante 34 asambleístas electos de siete provincias fueron...

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook