3.399 estudiantes de Socio Vivienda, en clases virtuales debido a extorsiones
septiembre 13, 2022

3.000 estudiantes asisten a clases virtuales en Guayaquil por violencia 

Dos balaceras y amenazas de extorsiones obligaron a las autoridades a suspender las actividades presenciales de dos instituciones educativas. 

En total, 3.000 estudiantes de dos planteles educativos de Socio Vivienda se acogieron a la modalidad virtual desde inicios de septiembre, tras la inseguridad en este sector del noroeste de Guayaquil. Aún no hay fecha de regreso a las aulas. 

En una publicación de Twitter se asegura que estudiantes de escuelas y colegios han sido amenazados por “vacunadores”, por ello 3.399 estudiantes de Socio Vivienda, Guayaquil, asisten a clases virtuales. Esta información es imprecisa. 

El Ministerio de Educación anunció que 3.000 estudiantes de dos unidades educativas de Socio Vivienda, se acogerían a la virtualidad, debido a las denuncias de extorsiones y las balaceras que se han registrado en el sector. Mientras tanto, en el post se afirma que serían 3.399 alumnos. 

Debido a las balaceras que se registraron durante dos días seguidos a inicios de septiembre, el Ministerio de Educación decidió que desde el 2 de septiembre de 2022, los alumnos de las unidades educativas Pedro Vicente Maldonado y Carlos Mora Peñafiel reciban clases virtuales.

Hasta ahora, el Ministerio no ha anunciado el retorno a las clases de los 3.000 estudiantes de los dos planteles.

Por otro lado, Jeremy Rubio, subsecretario de Educación de la zona 8 encargado, indicó al Portal de Noticias Primicias que el Ministerio ha recibido ocho reportes de alertas de extorsión a estudiantes o docentes de la ciudad.

Asimismo, el funcionario indicó que esas son las dos únicas instituciones que han suspendido sus actividades presenciales. 

En el post también se afirma que se ha reportado una amenaza de extorsión que habría recibido un plantel educativo ubicado en Nueva Prosperina, al noreste de Guayaquil. 

“La escuela Blanca García seleccionada para pago de vacuna. Haremos llegar los términos”, dice el comunicado que ha circulado en redes sociales. Sin embargo, las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Te puede interesar:

· Arauz propone que el correísmo tenga una radio en cada provincia

· Nueva convocatoria para trabajar en Coca-Cola

· Concierto de Wisin y Yandel en Guayaquil no tuvo organización, ni vigilancia 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook