1255 efectos adversos por las vacunas Covid-19 en niños de 6 meses a 4 años
septiembre 5, 2022

Los efectos adversos son raros, pero pueden ocurrir con cualquier vacuna

Algunas reacciones adversas se notificaron después de la vacunación. Sin embargo, los expertos aseguran que las vacunas son seguras y las reacciones graves son poco frecuentes.

La Clínica Mayo explica que la vacuna contra el coronavirus en los niños impide que se contraiga la enfermedad y que la propague. Además, evita la enfermedad grave.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que se registraron 1255 efectos adversos en niños de 6 meses a 4 años, a causa de las vacunas del Covid-19. Además, en la descripción de la publicación se menciona que los efectos secundarios registrados en El Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (Vaers) incluyen: shock anafiláctico, demencia, depresión, lupus, pancreatitis, colitis, síndrome de Guillain-Barré, encefalitis, convulsiones, meningitis y erupciones cutáneas. Hemos calificado la información como engañosa, pues aunque sí pueden llegar a existir efectos adversos, Vaers explica que sus informes no pueden utilizarse para determinar si una vacuna causó una reacción adversa o una enfermedad o contribuyó a que esto ocurra. 

“Tenga en cuenta que el personal de Vaers realiza un seguimiento de todos los informes de eventos adversos graves y otros seleccionados para obtener registros médicos, de laboratorio o de autopsia adicionales, para ayudar a comprender la inquietud planteada. Sin embargo, en general, los términos de codificación en Vaers no cambian según la información recibida durante el proceso de seguimiento. Los datos de Vaers deben usarse con precaución, ya que no reflejan los datos recopilados durante el seguimiento. Tenga en cuenta que la inclusión de eventos en los datos Vaers no implica causalidad”, afirma el sistema.

El registro de Vaers incluye 6’284.264 efectos adversos que se han notificado con corte al 26 de agosto de 2022. Sin embargo, el organismo recalca que su trabajo funciona para monitorear la seguridad de las vacunas y que “los informes de Vaers por sí solos no se pueden usar para determinar si una vacuna causó o contribuyó a un evento adverso o una enfermedad”. Además, mencionan que los informes pueden contener información incompleta, inexacta o no verificable. “La mayoría de los informes a Vaers son voluntarios, lo que significa que están sujetos a sesgos. Esto crea limitaciones específicas sobre cómo se pueden usar los datos científicamente”, enfatiza.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explican que se notificaron algunas reacciones adversas después de la vacunación del Covid-19. Sin embargo, aseguran que las vacunas son seguras y efectivas, y que las reacciones graves son poco frecuentes.

Los centros explican que una de las reacciones adversas de interés es la anafilaxia después de la vacunación y que el número de casos es de aproximadamente 5 por cada millón de dosis administradas. La anafilaxia es un tipo de reacción alérgica grave y puede ocurrir después de cualquier vacuna.

La trombosis es poco frecuente, pues se han registrado aproximadamente 4 casos por cada millón de dosis administradas. Esta causa coágulos en grandes vasos sanguíneos. Y el síndrome de Guillain-Barré también es poco frecuente en las personas que recibieron la vacuna y es un trastorno en el cual el sistema inmune de una persona daña las neuronas y ocasiona debilidad muscular.

Te puede interesar:

· Al renovar el piso de una cocina encuentran tesoro en monedas de oro

· La poderosa Conaie se queda sin Pachakutik 

· ¿La salvación de la Judicatura será definitiva?

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

23 hours ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook