La poderosa Conaie se queda sin Pachakutik 
septiembre 5, 2022

Existe una pugna interna en Pachakutik, pero es falsa una ruptura definitiva

Ahora se reconoce hasta tres frentes distintos en el movimiento indígena, pero Pachakutik no tiene en su horizonte alejarse de la Conaie. 

En el movimiento Pachakutik se ha sentido una división que se hace cada vez más notoria. Hay que recordar que a la Asamblea este movimiento llegó como la segunda bancada más grande, con un total de 27 asambleístas. Pero actualmente sufren rupturas internas. Expertos han dicho que Pachakutik está dividida incluso en 3 frentes, ya no sólo en dos.  

En la red social Facebook circula una imagen que asegura: “La poderosa Conaie se queda sin Pachakutik”. Calificamos esta información como falsa, porque hasta el momento no se ha confirmado una ruptura definitiva, pese a los constantes discensos. 

Ecuador Chequea se comunicó con la subcoordinadora de Pachakutik, Cecilia Velasque, quien mencionó: “No hemos hablado nada de que la Conaie se queda sin Pachakutik, seguramente debe ser una falsa noticia. Tampoco vamos a emitir ningún comunicado, porque no se ha hablado de eso”.   

Para decir que Pachakutik está divida en tres, se analizan las recientes votaciones. Se dividen así: los que se declararon “rebeldes”, los que se mantienen cerca de la línea política oficial denominados “orgánicos” y el tercer grupo que espera cada coyuntura para ir al uno o al otro bando. Sin embargo, dentro del grupo de los “rebeldes”, existen problemas y roces, que se evidenciaron, por ejemplo, en el juicio político al Consejo de la Judicatura. 

Pachakutik dividido 

Se puede evidenciar la división por las tres últimas votaciones que se realizaron en la Asamblea Nacional. La primera, sobre la Ley de Comunicación, la segunda en la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos y la más reciente: Llevar o no a juicio político a la Judicatura.

-El grupo de los rebeldes: 

Está integrado por 6 asambleístas, ellos mantienen una posición cercana a Leonidas Iza, presidente de la Conaie. 

-Los orgánicos 

Está integrado por 19 asambleístas, que se mantenían en la línea de lo que se diga en la jefatura de la bancada y el coordinador nacional. 

-Los que esperan la coyuntura 

Los asambleístas tienden a esperar la coyuntura para proceder a las votaciones.  

Esta división se volvió más grave luego de que Rafael Lucero fue separado como jefe de la bancada y Salvador Quishpe asumió ese cargo.  

¿Qué dice Lucero? 

Lucero, en una entrevista con ‘visionarias’, habló sobre cuál es la posición de Pachakutik, como movimiento cercano a la Conaie. Aseguró que las decisiones se toman desde las dirigencias y no se consulta a las bases, sólo se informa lo que va a suceder.  

Sugirió, además, que los dirigentes son quienes toman decisiones y obligan a las bases y a asambleístas a seguir “órdenes”, como cuando Leonidas Iza, presidente de la Conaie, llamó la noche del miércoles “a los asambleístas a votar a favor del juicio político”. 

Es decir, queda más que clara la división interna del movimiento, y del grupo más cercano actualmente a la Conaie, pero no se ha hablado, ni se ha reconocido una ruptura definitiva con Pachakutik. 

Te puede interesar:

· ¿La salvación de la Judicatura será definitiva?

· Ecuatorianos en caravana rumbo a Estados Unidos

· Ecuador se endeuda 25 años para subsidiar a una empresa en Galápagos

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

17 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook