Ecuador, con una inflación del 65% en precio de alimentos
agosto 31, 2022

El precio de los alimentos en Ecuador no ha subido un 65%

Sí se ha registrado un aumento en los últimos años, pero la cifra no llega ni al 7%. Ese 65% corresponde a la variación promedio de la inflación entre 2020 y 2021, a nivel global.

El banco de inversiones estadounidense Morgan Stanley explicó que los precios de los alimentos aumentaron en un 65% a escala mundial, entre 2020 y 2021. En Ecuador también existió un incremento de la inflación, pero no corresponde a la cifra que se menciona en una publicación de redes sociales. 

En dicho post de Facebook se asegura que en Ecuador la inflación en los alimentos llega a 65%. Esta aseveración se basa, supuestamente, en las proyecciones del banco de inversiones estadounidense Morgan Stanley. La información es falsa. 

https://www.facebook.com/UnidosPorLoja/photos/a.1349028988499215/5349341618467912/?type=3&theater

En realidad, en una publicación, Morgan Stanley explica que los precios de los alimentos aumentaron en un 65% a escala mundial entre 2020 y 2021. En el artículo explican que esa es la variación promedio de los precios de los alimentos en esos periodos, pero a nivel global. Es decir, no indican que esa es la inflación actual, mucho menos mencionan a Ecuador. 

Con base en los índices de los precios de los alimentos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Morgan Stanley calcula que los precios mundiales de los alimentos han subido un 65% desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, el banco de inversiones calcula que los precios mundiales de los alimentos alcanzarán su pico máximo en 2022 y cree que la inflación podría moderarse en el 2023. 

Lo cierto es que, según dichas proyecciones, las consecuencias serán peores en los mercados emergentes y en vías de desarrollo, por ejemplo, en Ecuador. 

Según el Banco Mundial, Ecuador está en el grupo de países con niveles de inflación relativamente alta, de entre el 5% y 30%. 

Es así que, los precios de los alimentos de Ecuador tuvieron una variación anual de 6,18%, según el INEC. 

Te puede interesar:

· Enjambres sísmicos: se puede activar volcán submarino o falla geológica en Esmeraldas 

· ¿Podría una candidatura de Yunda rayar en el ‘absurdo’?

· Solca anuncia que suspende la atención a pacientes derivados del IESS por falta de pago

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook