Villavicencio se abstuvo de votar para que se investigue a Lenín Moreno
agosto 30, 2022

Un tuit sin ningún contexto y muy trabado hace aparecer algo pasado como actual

En julio del 2021, una asambleísta de UNES propuso la comparecencia de funcionarios de Moreno. La petición no se aprobó, Fernando Villavicencio se abstuvo.

El 13 de julio del 2021, en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional 717, la legisladora Viviana Veloz pidió un cambio de orden del día. Esto, con el fin de que se incluyera el debate de un proyecto de resolución que solicitaba la comparecencia de funcionarios del Gobierno de Lenín Moreno. Todo ello con el fin de que entreguen la información sobre el préstamo de bombas lacrimógenas a Bolivia, en noviembre del 2019. La moción no fue aprobada por la falta de votos. El asambleísta Fernando Villavicencio se abstuvo de votar. 

En una publicación de Twitter, de ayer, se afirma que el legislador Fernando Villavicencio se abstuvo de votar a favor de que se investigue a Lenín Moreno. Calificamos como engañosa a esta información porque en la publicación no existe el contexto necesario para entender este hecho, además de que fue publicada ayer, cuando el evento al que hace referencia la composición gráfica que se comparte ocurrió realmente en el 2021. 

El 14 de junio del 2021 el entonces asambleísta correísta Fausto Jarrín, presentó una denuncia ante la Fiscalía General contra el expresidente Moreno, por el supuesto envío de material antidisturbios, entre ellos gases lacrimógenos y balines, a Bolivia durante, la crisis social y política del 2019, que dejó como resultado la renuncia de Evo Morales y el ascenso de Jeannine Áñez a la Presidencia. 

Posteriormente, en la sesión del Pleno 717, realizada el 13 de julio del 2021, la asambleísta Viviana Veloz, también de la bancada UNES hizo su pedido ante el Pleno. 

Como se recogió en Ecuador Verifica, coalición de la que formamos parte, Veloz afirmó que, el 16 de noviembre del 2019, un avión de Bolivia aterrizó en el país para recoger bombas lacrimógenas y balines que fueron prestados por el Gobierno de Lenín Moreno, los cuales ascenderían a $1’600.000. Y, según la legisladora, este material bélico se utilizó para “reprimir” a los bolivianos durante las protestas que se registraron en ese entonces en el país andino. 

La Asamblea dio paso a la votación de la moción, sin embargo, no hubo la suficiente cantidad de votos y la solicitud no se aprobó. 

Toda la bancada de UNES votó por el sí. Se contaron 46 abstenciones, entre los cuales hubo votos de Pachakutik, la Izquierda Democrática, el PSC e Independientes. Además, 22 legisladores votaron por el no. El legislador Villavicencio se abstuvo de votar a favor o en contra de la moción, según consta en el registro de votaciones de la Asamblea Nacional. 

A pesar de que es cierto que Villavicencio se abstuvo de votar a favor de esta moción, calificamos como engañosa a esta información porque en el post no hay el contexto necesario para entender el hecho en su totalidad, además de que esto aconteció hace más de un año; es decir, en julio del 2021. 

Te puede interesar:

· Calculadora de votos para el juicio político a la Judicatura

· Ricardo Vanegas, cómodamente acostado, se abstuvo de votar contra el Consejo

· $9.309 millones debe el Gobierno al IESS

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook