Descubierto troll center de Lasso en Quito
agosto 11, 2022

No se ha encontrado un troll center de Lasso en Quito 

La información que circula en redes sociales es falsa y ya fue desmentida anteriormente, cuando se viralizó en plena campaña presidencial, el anterior año. 

No hay evidencia de que se haya encontrado en Quito un troll center del presidente de la República, Guillermo Lasso, como se asegura en redes sociales. La foto que acompaña dicha información corresponde a una granja de clics de China. Además, esta información ya fue desmentida el año anterior, cuando circuló en plena campaña presidencial.

En redes sociales circula una publicación que asegura que se descubrió un troll center del presidente Lasso en Quito. “Vea esa belleza de #Trollcenter y ustedes creyendo en los grupos de #WhatsApp y en #Facebook e incluso en #Twitter. Oiga, don @LassoGuillermo,  ¿reconoce la foto? ¿o necesita el cartel de papel de los pobres #Venezolanos?”, se lee en la captura de un tuit que acompaña la publicación. Esta información es falsa.

En Ecuador Chequea hicimos una búsqueda avanzada en Google con las frases “Descubren un troll center de Lasso en Quito” y “en Quito encontraron un troll center de Lasso”, sin embargo, no encontramos evidencia de que esto haya sucedido. No existen reportes de otros medios de comunicación ni de entes oficiales; o incluso denuncias al respecto. 

De hecho, en Ecuador Verifica, coalición de la que formamos parte, se analizó esta información en el año anterior. Esta foto circuló en marzo de ese año, en el contexto de la campaña presidencial 2021. 

En la imagen se integra una captura de pantalla de un tuit emitido, el 30 de marzo de 2021, por Ramiro Aguilar, entonces abogado de la prefecta de Pichincha, la correísta Paola Pabón y del político Virgilio Hernández. La información fue calificada como falsa. 

Además, realizamos una búsqueda inversa de la foto que acompaña el tuit. Encontramos que la imagen es una fotografía de una ‘click farm’ o una granja de firmas.

La foto aparece en algunas notas de algunos medios de comunicación desde hace algunos años, por ejemplo, en esta publicación de Xakata del 2018, la fotografía aparece acompañada de muchas otras, para describir este negocio de los clics. 

Medios internacionales como ABC News de Australia han publicado información respecto a este rentable negocio, que mayoritariamente se realiza en China. En el video publicado por este medio se explica que “en empresas clandestinas conocidas como ‘granjas de clics’, extendidas por todo el mundo, se fabrican perfiles, likes, shares y views falsos que se venden en plataformas de redes sociales a influencers, empresas e incluso políticos”.

Hong Kong Free Press también publicó en el 2019 un artículo titulado “¿Qué son las granjas de clics? Una industria de Internet en la sombra está en auge en China”.

En esa nota explican, por ejemplo, que “las operaciones, conocidas como granjas de clics, pueden albergar cientos o miles de iPhones y teléfonos Android en las estanterías”. Aunque esta técnica es usada para diferentes fines, en muchos casos “están enchufados y programados para buscar, hacer clic y descargar una determinada aplicación una y otra vez. El objetivo es manipular el sistema de clasificación de las tiendas de aplicaciones y los resultados de las búsquedas”.

Es decir, “la gente lo utiliza para inflar las visualizaciones de las publicaciones para atraer a los anunciantes, aumentar las visualizaciones de los vídeos y jugar con los resultados de las búsquedas en las plataformas de comercio electrónico”.

Te puede interesar:

· Perú comprará vacunas contra la viruela del mono luego de registrar 500 casos

· El tiempo y la burocracia aún ahogan la adopción

· Se gasta más en subsidios que en salud o educación, dice Lasso

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook