Prohibido el lenguaje inclusivo en Argentina adiós a: ‘todes’, ‘tod@s’, y ‘todxs’
julio 27, 2022

El lenguaje inclusivo fue prohibido en los centros educativos de Buenos Aires

El alcalde de esa ciudad argumenta que es necesario “respetar el idioma español”. Por eso se ha tomado la decisión.  

El 10 de junio de este año, el Gobierno de la capital argentina, Buenos Aires, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas de esa ciudad. Lo que motivó al alcalde, Horacio Rodríguez, es “simplificar la forma en que los chicos aprenden”. 

Lo que esto conlleva es que ya no se utilicen las terminaciones de género neutro «e», «x» o «@» en comunicaciones institucionales, ni se enseñen como parte de las mallas curriculares educativas.

En la red social Facebook circula una imagen en la que asegura: “Prohibido el lenguaje inclusivo en Argentina; adiós a: ‘todes’, ‘tod@s’, y ‘todxs’”. Esta información es imprecisa, pues en el post habla de la prohibición en Argentina, cuando la decisión es sólo para Buenos Aires. Es por eso que se le da esta categoría.  

En esta resolución se habla que la prohibición aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en las clases, al igual que el material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los distintos establecimientos educativos. Además, aclara que los alumnos podrán seguir utilizando lenguaje inclusivo entre ellos.

¿Qué dice la RAE? 

Santiago Muñoz, director de la Real Academia Española, sostuvo en declaraciones a la prensa que «son los ciudadanos, al usar el idioma, los que establecen las reglas» y señaló que el tema del lenguaje inclusivo es «tanto un debate lingüístico como un debate político».

Luego del anuncio de Buenos Aires, la noticia se ha vuelto mediática. Sin embargo, esta ciudad no fue la primera de la región en buscar limitar la enseñanza del lenguaje de género neutro. 

En enero del 2021, Uruguay adoptó una medida similar cuando publicó un comunicado en el que dispone que en el ámbito de la educación pública la utilización del lenguaje inclusivo «deberá ajustarse a las reglas del idioma español».

Te puede interesar:

· Un puente en China se partió en dos, debido al clima

· COE Nacional presentó nuevas resoluciones

· Un ‘Firmatón’ para librar al Chocó Andino de la minería

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook