Renunció el director de la cárcel de Santo Domingo
julio 20, 2022

La renuncia fue pedida por el SNAI

El exfuncionario sí dijo que es complicado para el Estado afrontar esta realidad, si no se hace “en conjunto”; pero no señaló directamente al Gobierno o al Presidente. 

Este lunes se registraron nuevos enfrentamientos violentos dentro de la cárcel de Santo Domingo. Esta masacre dejó 12 personas asesinadas. Esta no es la primera crisis a la que se enfrenta esta cárcel. En mayo pasado, más de 40 reos murieron en otro amotinamiento y otros 220 se fugaron. 

En Facebook circula una publicación que asegura que el director de la cárcel de Santo Domingo renunció. Además, se sostiene que el director señaló que es difícil trabajar sin el acompañamiento del Estado. En ese sentido, se sugiere que el funcionario culpó al presidente de la República, Guillermo Lasso. Calificamos esta información como engañosa porque, si bien la renuncia es un hecho confirmado, el funcionario saliente no dijo la frase que se le atribuye. 

https://www.facebook.com/1591869534241672/posts/pfbid02wZ8HofKrmDadjpzVgdrXtwrbJUFrpoHp1XagjugKAvGm8DvAqYwiGCKa2KgQ5P5Nl/?d=n

El portal de noticias Al Día recogió en una nota que el director de la cárcel de Santo Domingo, Kléber Carrión, renunció ayer, tras la crisis a la que se enfrentó ese centro. 

En la nota se incluye un video con las declaraciones del ahora exfuncionario. “En este momento acabé de renunciar”, menciona Carrión en el clip. Además, dijo que tomaba esa decisión por “motivos personales”. Asimismo, dijo que se encontraba con pena por lo ocurrido en ese centro carcelario. 

También mencionó que no cree que el hacinamiento esté controlado en esa cárcel. “Tenemos un centro de privación de libertad (con la capacidad) de 900 privados de libertad con una población de 1230, más o menos”, indicó. 

Asimismo, informó que el censo penitenciario no había iniciado, a pesar de que lo habían pedido. “Es la única forma de oficializar los porcentajes de gente que hay aquí”, añadió Carrión.

Diario La Hora replicó esta noticia. En la nota se informa que Jorge Flores, jefe subrogante del Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI), dijo que la salida de Carrión se enmarca a estrategias para restablecer el orden en la cárcel de Santo Domingo.

Por otro lado, desde Ecuador Chequea nos comunicamos con fuentes internas del SNAI. Ellos nos indicaron que, desde la institución, solicitaron la renuncia al exdirector, por lo que la dimisión ya fue presentada por el mismo exfuncionario. Además, informaron que en las siguientes horas se legalizará el nombramiento del nuevo director. 

Por tanto, verificamos que la renuncia del exdirector es cierta. Sin embargo, en el post también se asegura que el exfuncionario culpó directamente al presidente, Guillermo Lasso, por una supuesta falta de acompañamiento del Estado y por no destinar los recursos óptimos. Sin embargo, en las declaraciones, Carrión no menciona esto. 

El exdirector dijo textualmente en su declaración: “El Estado se fracciona cuando se trata de reaccionar frente a este tipo de situaciones. Cuando el Estado se ponga de acuerdo y haga un frente común, las cosas irán cambiando. Se hace, desde el SNAI, grandes esfuerzos. El director nacional hace grandes esfuerzos, en territorio el SNAI hace grandes esfuerzos, pero sin el acompañamiento del Estado en conjunto, en equipo, difícil es que una sola institución quiera hacer el cambio. Es el Estado en su potencial el que tiene que hacer presencia”. 

Es decir, tomando en cuenta que el exdirector nunca culpó al presidente Lasso y en realidad cuestiona el funcionamiento del Estado en general para hacer un llamado a que se trabaje en equipo, concluimos que la publicación tiene un claro tinte político, por lo que calificamos a esta información como engañosa. 

Te puede interesar:

· Hombre que manchó el mural de Pikachu será denunciado

· Segundo caso de viruela de mono se detecta en Quito

· Cara o cruz: así se define el futuro de la libre expresión

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

24 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook