Al Grano | Destacados
‘Si ustedes quieren, destitúyanme’: Guadalupe Llori
abril 22, 2022

El Movimiento Pachakutik analizó la situación de la bancada y la permanencia de la Presidencia de la Asamblea. El jefe de esta bancada legislativa confirmó que se reunió en México con el prófugo expresidente Rafael Correa. 

Un fuerte debate sobre la situación de la bancada de Pachakutik, la división interna y la gestión de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea se generó durante el consejo político extraordinario del Movimiento, que se cumplió hoy en Quito.  

Fue el escenario para que Llori, a gritos, reclamara y culpara a su bancada del deterioro de su prestigio y del de la Asamblea. Aseguró que se están haciendo irregularidades para integrar la comisión evaluadora de su gestión, iniciativa de la que participan, no sólo los asambleìstas rebeldes de Pachakutik, sino también del ala tradicional. Por eso, anticipó a su agrupación política: «No voy a renunciar a la Presidencia; si ustedes, quieren destitúyanme». 

El consejo político se cumplió a puertas cerradas, en el tercer piso de la sede de la organización, pero los reclamos de Llori a viva voz eran tan fuertes que, ayudada por la amplificación, se escucharon en los alrededores del edificio. 

Literalmente, Llori se desahogó ante las autoridades del Movimiento. Dijo que ella proviene de la lucha social, que representa a la Asamblea y a Pachakutik con altura; resaltó su trabajo realizado como Prefecta de Orellana y dijo que no ha incumplido la normativa. Además, resaltó que en su gestión ha sacado temas duros, como las amnistías. Aseguró que no permitirá que hagan lo que les dé la gana, en referencia a los intentos de remoción y, una vez más, relató el procedimiento que tiene que seguir la denuncia en su contra presentada por el asambleísta Esteban Torres (PSC) que fue calificada por la nueva mayoría del CAL. 

Y lanzó los dardos a quienes dentro de su movimiento le cuestionan. «Los que tienen rabo de paja vienen a cuestionarme a mí», dijo.  Aseguró que hay campaña sucia interna y reclamó, indignada, lo que en su momento manifestó el legislador Ricardo Vanegas en el sentido de que «Llori está caída». 

«Estamos como estamos porque seis o siete (los rebeldes de Pachakutik) salen a los medios de comunicación a decir lo que les da la gana», gritó. Esto le llevó a concluir que su bancada es la que más desprestigia a la Asamblea y a ella en lo personal. 

Cuestiones jurídicas

Llori defendió las acciones judiciales que ha interpuesto para mantenerse en el cargo y aseguró: «Yo no tengo la culpa de que me hayan dado una medida cautelar».

Fue una acalorada discusión, en la que por momentos se escuchó que los asistentes pedían la remoción de los asambleístas. 

La reunión estuvo presidida por el coordinador nacional del Movimiento, Marlon Santi y asistieron los asambleìstas que defienden a Llori, como Salvador Quishpe; y quienes le cuestionan, como Mario Ruiz y Mireya Pazmiño. 

Santi dijo que dependerá de la reunión, para saber si la bancada mantiene o no el apoyo a Llori; y aseguró que, si tiene que irse, que se vaya. Además aseguró que estarían abiertos a una evaluación de todas las autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), siempre que se siga el debido proceso.

Por otra parte, el coordinador de la bancada, Rafael Lucero, reconoció que hace unas tres semanas se reunió en México con el expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia. Aseguró que el diálogo se refirió a la situación de la Asamblea donde Correa había mencionado que, en el caso de formarse una nueva mayoría para cambiar a las autoridades legislativas, tendrían los votos de UNES para quien propongan como candidato a la Presidencia de esa Función del Estado, con tal de que exista el apoyo para nombrar una comisión de la verdad.

Lucero justificó el encuentro, con el argumento de que es partidario del diálogo y que se reunirá con quien llame a buscar consensos. Recordó que incluso se ha reunido con el presidente, Guillermo Lasso. La reunión de Pachakutik continuaba hasta el cierre de esta nota.

Te puede interesar:

· Que la inseguridad tampoco sea pretexto para la desinformación

· Julian Assange será extraditado a Estados Unidos

· Varias organizaciones sociales a la espera para solicitar revocatoria de Lasso

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

21 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook