Varias organizaciones sociales a la espera para solicitar revocatoria de Lasso
abril 22, 2022

El post sale de declaraciones de un abogado, que han sido replicadas en redes 

Pedro Granja sugirió que se debería pensar en la revocatoria del mandato, pero esta no es una iniciativa de ‘varios’ sectores sociales. 

El 24 de mayo Guillermo Lasso cumplirá un año como Presidente. En ese momento coyuntural se difundió un post en cuentas de Facebook personales que asegura que “varias organizaciones sociales están esperando que se cumpla un año de Gobierno de Guillermo Lasso para revocarle su mandato”. La información es engañosa. Hubo un planteamiento en específico al respecto por parte del abogado guayaquileño Pedro Granja, que ha sido replicado por ciertas personas en redes sociales, pero no es una cuestión articulada oficialmente por ‘varias organizaciones sociales’. 

La propuesta del abogado Pedro Granja fue dicha en una entrevista en el  programa Punto Noticias, este miércoles: “Más allá de la simple movilización hay que establecer asambleas populares y empezar un proceso de recolección de firmas y decirle a Lasso: ya cumplió un año, usted ha violado su palabra, váyase a su casa porque no sabe gobernar”.

Algunos post y comentarios en redes se han sumado en ese sentido. Sin embargo, la propuesta personal de Granja no ha recibido el respaldo de organizaciones sociales grandes y consolidadas del país. 

La Constitución reglamenta la posibilidad de convocar la revocatoria del mandato de autoridades de elección popular una vez cumplido el primer año de su gestión. Esto está establecido en el artículo 105. Veamos cómo procede.

Art. 105.- Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular.

La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue electa la autoridad cuestionada.

Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato. La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. 

Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el 18 de agosto del 2020 que las elecciones generales de 2021 contempló un registro electoral de 13’099.150 electores y el 15% de este total, es decir, 1’964.872 personas tendrían que firmar para solicitar a la autoridad electoral convoque el revocatorio contra Lasso.

Te puede interesar:

· Aeronave que controlaba el tráfico de droga cayó en la Costa

· Gobierno y Asamblea buscarán consenso en tres ejes

· Guillermo Lasso permitirá la importación de lácteos desde Uruguay, es un triste final para la ganadería

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook