Guillermo Lasso asegura que por ahora no enviará el proyecto de ley de esclavización laboral a la Asamblea, porque se la rechazarán
abril 6, 2022

Ambiente en la Asamblea frena intención del Gobierno de proponer reforma laboral   

El Primer Mandatario, señaló que tiene cinco razones, refiriéndose a los proyectos de Ley que ha enviado a la Asamblea, para darse cuenta que no cuenta con el Legislativo. Además, señaló que sería una pérdida de tiempo enviar a la Legislatura su proyecto de reforma laboral.

El proyecto de reforma laboral está en construcción y busca la creación de un nuevo régimen, cambios en la jornada, en las vacaciones y las jubilaciones. En el proceso el Presidente Guillermo Lasso ha mantenido reuniones con los dirigentes de los sindicatos y ha manifestado que las reformas favorecerán a los trabajadores, pero sobre todo a las personas que no tienen empleo y garantizó que no se privatizará la seguridad social, una de las inquietudes de los trabajadores.

En Facebook se publicó un contenido donde se menciona que Lasso aseguró que por ahora no enviará el proyecto de ley de ‘esclavización’ laboral a la Asamblea, porque será rechazada. La información es engañosa; aunque el Presidente se refirió a la reforma laboral, esta tiene que ver con un nuevo régimen laboral y no sobre esclavización laboral. 

Este 5 de abril, en el espacio de entrevistas «Encontrémonos por la ciudadanía«, el periodista Fernando Correa abordó el tema político que vive actualmente el Gobierno. En ese espacio, el periodista interrogó: “Usted ha dicho, en ocasiones anteriores, que va a gobernar sin la Asamblea Nacional, por la situación de la Asamblea Nacional. En los últimos días ha designado a Francisco Jiménez como Ministro de Gobierno. Entendiendo la capacidad que tiene Francisco Jiménez y toda su trayectoria ¿con qué objetivo llega el Ministro a este cargo? ¿Para unir lazos con la Asamblea Nacional, para poder dialogar y lograr acuerdos dentro de lo que prevé la Constitución, sobre todo con UNES, para un acercamiento con la Asamblea, luego de este rompimiento que usted ya declaró en días pasados?”

A esta pregunta el mandatario respondió que el Ejecutivo es una de las funciones del Estado y recalcó que es un demócrata que respeta la autonomía y la independencia de las otras funciones del Estado. “El ministro de Gobierno hoy solo va a tener esa función (…), un ministro de Gobierno tiene por objetivo el diálogo y la comunicación del Ejecutivo con las otras instituciones del Estado, llámese Asamblea Nacional, Consejo de la Judicatura, Corte Nacional de Justicia, Fiscalía, con el Contralor; es decir con todas las otras instituciones del Estado, incluida el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para mantener un diálogo permanente”, explicó Lasso.

Más argumentos 

En ese mismo espacio, explicó que, en cuanto a inversiones y generación de empleo, él tiene una obligación con los ecuatorianos y recordó que la Asamblea Nacional archivó el proyecto de Ley de Inversiones. Entonces dijo “Yo no me puedo quedar de brazos cruzados, es decir debo encontrar la manera, a través de decretos ejecutivos o reglamentos encontrar caminos, aunque sea curvilíneos para poder lograr el mismo objetivo de atraer inversiones y generar empleo (…)”

Agregó que la Asamblea quiere bloquear a su Gobierno y dio ejemplos de proyectos de Ley no tratados: el de Libre Expresión y Comunicación, las reformas a Ley de Educación Superior, la Ley de Seguridad; la Ley Tributaria que entró por el Ministerio de la Ley y la Ley de Inversiones que fue negada y archivada. “A buen entendedor, cinco buenas razones para saber que yo no puedo contar con la Asamblea Nacional”, reiteró.

Lasso también manifestó que se va a concentrar en resolver los problemas que preocupan a los ecuatorianos, por decretos o por reglamentos. Sobre la reforma laboral dijo que aún no se ha enviado y cuando el periodista le cuestionó si la iba a enviar respondió: “Para qué quiere que pierda el tiempo, ellos viven una realidad paralela a la que vive la mayoría del pueblo ecuatoriano, para qué pierdo el tiempo enviando un proyecto de ley que corresponde a la realidad de la mayoría de ecuatorianos. Para ser sometido a chantajes, presiones,  negociaciones indebidas, es una pérdida de tiempo”, aclaró el Presidente.

Te puede interesar:

· Advierten de posible caída de ceniza volcánica en 4 provincias de Ecuador

· UNE anuncia protesta para el 8 de abril

· La Justicia le da un respiro a Llori

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook