Contra la Xenofobia | Destacados
‘Las comunidades de acogida deben ser comunidades acogedoras’
febrero 8, 2022

El rol de la educación, por ejemplo, puede ser clave para romper el mito de que la migración eleva la delincuencia y la inseguridad.

En redes sociales se narró un suceso delincuencial, en el que se recalca dos venezolanos en moto y le robaron el celular a una señora mayor. En la publicación se recalca la nacionalidad de las personas y se añade una interrogante: “¿Xenofobia pedir que se larguen?”.

La Real Academia Española explica que xenofobia es sentir odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. Aunque en la vida diaria, la xenofobia se presenta como un acto normal, como relacionar actos delictivos con una nacionalidad.  

El Migration Policy Institute (MPI, por sus siglas en inglés) explicó en un estudio que existen falsas percepciones con relación a los inmigrantes venezolanos y el crimen. Este estudio utilizó datos de 2019 y establece que los inmigrantes venezolanos cometen menos delitos que la población nativa.

“Una de las narrativas más comunes sobre estos migrantes y refugiados es que aumentan las tasas de criminalidad en las comunidades donde viven. En distintas encuestas, residentes de Colombia y Perú han citado regularmente el crimen como una de las razones por las que se sienten más incómodos con la migración desde Venezuela”, dice el análisis.

En 2019, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNHUR) demostró a través de una campaña que las personas locales apoyan a los refugiados y migrantes mientras narraban cómo contribuyen positivamente a sus comunidades de acogida. Entonces, la migración aporta beneficios para las sociedades.

¿Cómo romper los discursos xenofóbicos?

Un artículo de la Universidad Andina Simón Bolívar afirma que para eliminar estas prácticas es importante el rol de los centros educativos y los medios de comunicación, que construyan una cultura de derechos humanos en la que se valore la diversidad y propicie espacios de convivencia “con la diferencia y construcción de equidad”.

A los países que acogen a personas migrantes se los denomina como comunidades de acogida. Por ello, Paula Vásquez, encargada de comunicación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), contó una experiencia personal, en donde menciona que podríamos dejar esas comunidades de acogida para ser comunidades acogedoras que brindan un espacio seguro para recibir con los brazos abiertos a las personas que tuvieron que salir de su país.

La experta dijo que la movilidad humana debe ser un proceso transversal y afirmó que los niños no son quienes tienen xenofobia, sino que aprenden y replican lo que ven. Por ello, para romper esto es importante eliminar los discursos naturalizados.

“Si ellos (los niños) aprenden y ven con naturalidad que todos somos iguales no se van ni siquiera a cuestionar que hay alguien diferente a ellos. Lo van a ver de manera muy amable”.  

Vásquez afirmó que la migración puede contribuir con la reducción de la pobreza y mejorar la educación. “La migración es positiva, porque el momento en que las personas llegan compran aquí y pagan impuestos, entonces promueven el tema tributario, alquilan una vivienda, usan el transporte público. Eso quiere decir que están conviviendo y aportan sus ingresos al país”, dijo la representante de la OIM.

Esta nota se realizó en alianza con @barometroxenofobia/ Barómetro Xenofobia

Te puede interesar:

· Queda prohibida la actividad hidrocarburífera en la zona de amortiguamiento del Yasuní

· Muchas manos solidarias se han sumado en las tareas de limpieza

· Los daños que ocasiona el invierno han dejado aisladas a poblaciones enteras

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Noboa hizo del veto total su herramienta para frenar a la Asamblea

El presidente, Daniel Noboa, ha vetado totalmente 17 proyectos de ley aprobados por el Pleno de la Asamblea. La oposición ha reaccionado con un fuerte rechazo, pero el oficialismo justifica sus decisiones; esto se vuelve antesala para el nuevo periodo legislativo. ...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook