Al Grano | Destacados
Las cifras van en aumento, mientras las labores de limpieza son intensas
febrero 1, 2022

La fuerte lluvia provocó daños severos, que aún se están evaluando. Aún hay carros bajo el lodo y hasta personas atrapadas en sus casas.

Este 31 de enero de 2022, se registraron fuertes lluvias en Quito, que provocaron un aluvión en el sector de La Gasca. El aluvión causó daños en viviendas, vehículos, heridos, desaparecidos y fallecidos.

En videos en redes sociales se observó que en las calles corrían grandes cantidades de agua junto con el lodo y escombros. El aguacero también ocasionó la caída de postes de luz.

#Quito | En Pambachupa, una cuadra al norte de La Gasca, todavía a esta hora se ven carros atrapados bajo el lodo y los escombros provocados por el #aluvión. Incluso un patrullero está entre los afectados. Las labores de limpieza son intensas y complicadas en la zona. pic.twitter.com/wpWP08CS2Z

— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) February 1, 2022

Con corte a las 15:30, el COE Municipal informó que se han registrado 23 muertos, 47 heridos y 15 desaparecidos. Estas son las trágicas cifras que deja el aluvión que ocurrió ayer en el sector de La Gasca.

El informe del COE Municipal, con corte a las 10:00, estableció que debido al aluvión ocasionado en el sector de La Gasca había un saldo de 21 muertos, 47 personas heridos y 5 desaparecidos.

Los bomberos, la policía nacional y los ciudadanos del sector realizan las labores de rescate y la búsqueda de personas que aún se encuentran desaparecidas.

Esta mañana, la zona estaba llena de obreros, ciudadanos, militares y maquinaria, que intentaban remover los escombros y liberar el paso. Los testimonios de los moradores dan cuenta de la desesperación vivida la tarde y la noche del aluvión.

El Comercio reportó que el ECU 911 confirmó que el cúmulo de agua se registró en horas de la tarde de este 31 de enero, en el sector de La Comuna. Los bomberos explicaron que un Puesto de Comando se encuentra instalado en el parqueadero del Teleférico.

A las 23:11, el Municipio capitalino aseguró que en la capital se registró un récord de precipitaciones de 75 litros por metro cuadrado y que debido a la intensa lluvia se produjo un embalse de la quebrada El Tejado.

El presidente, Guillermo Lasso, dijo que continúan trabajando en las labores de búsqueda y rescate, acciones de contención, atención psicológica y traslado de heridos a casas de salud.

Te puede interesar:

· El aluvión dañó las vías, el transporte es irregular

· Varios puntos de recolección de donaciones se han instalado en la ciudad

· El Ministerio del Trabajo aprobó nuevos salarios para la Policía Nacional

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook