Mambisa ha sido reportada por la OMS y por medios de todo el mundo
enero 25, 2022

El desarrollo científico sobre esta y otras vacunas, en Cuba, ha sido reportado ampliamente desde el año pasado.

Desde diciembre de 2019, el coronavirus se convirtió en el enemigo mundial a vencer. Y el Covid-19 no sólo se ha convertido en una lucha de los sistemas de salud a nivel mundial, sino también una bandera política y de ideologías.

Por ejemplo, se difundió desde una cuenta de Twitter de corte personal, autocalificada como ‘antiimperialista’, que las farmaceúticas y los medios nunca dirán que Cuba tiene un candidato vacunal para administración nasal, capaz de eliminar la transmisión del Covid19 y se llama: Mambisa.

La información es imprecisa, es cierto que Mambisa existe, pero la nueva vacuna candidata ha sido ya reportada por la OMS y por medios y periodistas en todo el mundo.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba informó este 25 de enero de 2022 que “el estudio clínico Baconao con el candidato vacunal nasal Mambisa busca demostrar su seguridad, inmunogenicidad y efecto a largo plazo en la prevención de la Covid-19”. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter. 

La existencia de Mambisa no ha sido ocultada ni por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por medios de comunicación. 

Un ejemplo de ello es que la OMS, ya para 22 enero de 2021, es decir hace un año, reconoció en su web los proyectos desarrollados por Cuba con relación a los candidatos vacunales, donde no sólo de habla de Mambisa, sino también de otros desarrollos científicos, como Soberana 01, Soberana 02 y Abdalá.

Otros medios han hecho pública la existencia de Mambisa y sus beneficios, tal es el caso del medio público suizo www.swissinfo.ch que, en su versión en español, se hizo eco este mismo 24 de enero y entrevistó a la directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, Marta Ayala, y destacó las novedades de la nueva vacuna vía nasal contra el Covid-19.

Te puede interesar:

· El WTI ha registrado una subida considerable este enero

· Gavino Vargas no es primo de Leonidas Iza

· 158% crecieron los homicidios en los primeros días de este 2022

 

 

LO MÁS RECIENTE

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook