Contra la Xenofobia | Destacados
Ecuador siempre ha sido un país de acogida
enero 20, 2022

El Estado reconoce la libre movilidad de las personas y la sociedad debe reconocer los derechos de los migrantes en cada actividad.

En redes sociales se publicó un contenido en el que asegura que el presidente, Guillermo Lasso, “se gasta el dinero dando charlas con venezolanos”.

Este post sugiere un menosprecio a los migrantes, como si no tuvieran derecho a formar parte de los programas, públicos y privados, que se llevan a cabo en el país.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) menciona: “Siempre que veas la migración como un problema, como algo que resolver, no llegarás a ningún lado. Tienes que verlo como una realidad tan antigua como la humanidad. Ella también es la estrategia de reducción de la pobreza más antigua; y como ciudadanos, tenemos que encontrar la forma de gestionarla”.

Esta frase explica por qué la migración es un proceso normal por el que todos los seres humanos hemos tenido que atravesar, o evidenciar de alguna manera.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) explica que las razones por las cuales un migrante sale de su país generalmente son apremiantes.

Por ello, es de gran importancia que se encuentren formas de satisfacer las necesidades y proteger sus derechos. Además, se explica que es primordial proteger la dignidad de los migrantes como seres humanos.

ACNUR señala que el incumplimiento de la protección de los derechos humanos puede tener graves consecuencias, ya que puede dar lugar a violaciones, como discriminación grave, prisión arbitraria o detención, trabajo forzado, servidumbre, o explotación laboral severa.  

Para Paula Vásquez, encargada de Comunicación de OIM, la xenofobia lastimosamente se ha creado por los estereotipos hacia las personas en situación de movilidad. Ella enfatiza en que los migrantes, en su mayoría, son discriminados por su nacionalidad.

“Esto nos afecta como comunidad de acogida, porque Ecuador siempre se ha caracterizado por ser un país que abre las puertas, somos uno de los países con la mayor cantidad de refugiados que recibió en los últimos años y creo que ahora no deberíamos ser la excepción por el tema de la migración venezolana”, enfatizó Vásquez.

De hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana señaló que Ecuador reconoce la ciudadanía universal y el derecho de las personas a la libre movilidad como factor enriquecedor de nuestra sociedad.

Además, Ecuador es el primer país de acogida de refugiados en América Latina y el Caribe

La encuesta denominada Monitoreo de flujo de la población venezolana, de la OIM, expone que el 53,9% de las personas entrevistadas manifestó haber experimentado algún tipo de discriminación. De este porcentaje, la mayoría señaló que fue discriminado a causa de su nacionalidad.

En esta encuesta también se exponen las principales necesidades de asistencia que requieren las personas encuestadas y es que el 60,4% necesita generar ingresos o empleo, el 50,2% requiere asistencia legal, el 38,8% necesita aprovisionamiento de alimentos.

El 7,6% de los encuestados declaró haber recibido algún tipo de acompañamiento institucional durante su viaje.

*Esta nota se realizó en alianza con @barometroxenofobia, una plataforma que analiza

percepciones en redes hacia la población en condición de movilidad humana y busca transformar positivamente las narrativas alrededor de la migración.

Te puede interesar:

· Los migrantes tienen un alto nivel académico, pero la xenofobia les cierra puertas

· El Banco Central anunció la medida como lucha contra la delincuencia

· El Presidente de Banco del Pacífico explica el desplome de las utilidades

 

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook