Al Grano | Destacados
Clases presenciales suspendidas y varias medidas más anunció el COE
enero 16, 2022

El país fue nuevamente dividido por colores de semáforo, dependiendo de los riesgos. La gran mayoría está en rojo.

Los festejos de Navidad y Fin de Año, en medio de una pandemia, empiezan a pasar factura a los ciudadanos. Las cifras así lo revelan: los contagios en la segunda semana de enero se incrementaron un 300% con relación a los casos registrados la primera semana. 

Fue una de las conclusiones que dio a conocer José Ruales, viceministro de Gobernanza, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia, hoy, 16 de enero de 2022. 

El funcionario explicó que desde este mes se registra un incremento importante en el número de contagios: en la semana de Navidad se registraron 4.000 semanales; durante Año Nuevo 8.000; la primera semana de enero 15.000 y la segunda semana más de 42.000; “el número de contagio más alto desde el inicio de pandemia, por la combinación de Ómicron y el festejo de diciembre”, dijo el funcionario. 

El Ministerio de Salud confirmó una presión en los servicios de salud que se ha constatado a través de incremento de la demanda de consulta externa y la atención de emergencia. Hasta el momento, existe hasta un 84% de asignación en las camas UCI y un 56% de ocupación en hospitalización.

No obstante, existe un dato que genera preocupación dentro de las autoridades: se registraron  47 pacientes menores de 19 años: 37 hospitalizados y 10 que se encuentran en UCI. En 36 de los 37 casos se trata de niños no vacunados.

Asimismo, la letalidad del virus ha disminuido y actualmente el 70% de los hospitalizados en UCI no tienen el esquema de inmunización completo.  

Semaforización por cantones 

El COE Nacional analizó la situación del sistema de salud en cada uno de los 221 municipios de Ecuador y llegó a la conclusión de que, de continuar con la tendencia, podría haber una sobredemanda. Con el objetivo de evitar un posible colapso categorizó a los 221 cantones entre: de alto riesgo, mediano riesgo y bajo riesgo. 

Bajo riesgo 2 cantones (Semáforo verde)

-Shushufindi

-Lago Agrio

Mediano riesgo (Semáforo amarillo)

-Pucará

-San Pedro de Guaca

-Guamote

-Pallatanga

-Penipe

-Eloy Alfaro

-Quinindé

-Río Verde

-Olmedo

-Guamboya

-El Chaco

-Loreno

-Orellana

-Cevallos 

-El Pangui.

-Gonzaná

-Mira

-Puyango

-Chilla

-Pindal

-Jarmijó

-San Miguel de Urcuquí

-Girón

-Pimampiro

-Cayambe 

-Santa Clara

Alto Riesgo (semáforo rojo)

193 cantones en rojo, incluidos Quito, Guayaquil, Manta, Cuenca, Ambato y las demás ciudades de Ecuador. 

Se suspenden las clases y se reduce el aforo

Desde el Ministerio de Educación se anunció que durante la semana del 17 al 21 de enero de 2022 las clases presenciales se suspenden en la mayor parte del territorio ecuatoriano:

-Suspensión total de clases presenciales; en los 193 cantones catalogados como de alto riesgo de contagio, las clases serán virtuales. En estos el aforo máximo será del 30%. 

-En los 26 cantones de mediano riesgo los estudiantes podrán asistir de manera presencial, aquellos que tengan autorización de sus padres y el esquema de vacunación completo. Los demás alumnos se mantendrán con educación a distancia. Aquí el aforo máximo será del 50%. 

-En los dos cantones con bajo riesgo las clases serán presenciales, con medidas de bioseguridad y aforos reducidos. Aquí el aforo máximo será del 75%. 

Para los niños y niñas menores de 5 años se suspenden todas las actividades escolares presenciales. 

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook