Los padres de familia pueden escoger la modalidad de clases para sus hijos
noviembre 12, 2021

La Ministra de Educación aclaró que la obligatoriedad de las clases presenciales es para las instituciones educativas. Los padres de familia pueden escoger la modalidad de clases. 

Una página de Facebook publicó que el retorno a clases presenciales será obligatorio y que los padres que no envíen a sus hijos a la escuela, deberán tramitar el traslado a otra institución. Esto es engañoso, puesto que la ministra de Educación, María Brown, aclaró que no es obligatorio enviar a los estudiantes presencialmente. Los padres o representantes pueden escoger la modalidad de asistencia. Sólo los estudiantes de colegios fiscales que deseen recibir clases a distancia deberán realizar una solicitud de traslado.

El 9 de noviembre, la ministra Brown realizó una rueda de prensa sobre el nuevo retorno a la presencialidad con el 100% de aforo en todas las instituciones educativas. Allí señaló que el retorno será progresivo y con base en un cronograma. La propuesta fue entregada al COE Nacional para su aprobación, la decisión se conocerá el 15 de noviembre.

El 22 de noviembre se realizará el primer retorno a la presencialidad de todos los bachilleres técnicos y rurales, porque son quiénes han completado su esquema de vacunación. En Galápagos hay un retorno presencial en todos los bachilleres sin excepción. El cronograma continúa hasta el 17 de enero del 2022, cuando será el retorno presencial del 100% de educación básica y bachillerato a nivel nacional.

La Ministra recalcó que la obligatoriedad de las clases presenciales es para las instituciones educativas, no para los estudiantes. Los padres o representantes legales pueden escoger la modalidad de asistencia. Las instituciones cuentan con un permiso de funcionamiento, y allí solicitan autorización para trabajar en modalidad: presencial, semipresencial, a distancia o en dos modalidades juntas.

Los estudiantes que tengan enfermedades y por recomendación médica no puedan asistir, pueden llegar a un acuerdo con el colegio para seguir las clases a distancia. Brown añadió que los estudiantes  que pertenezcan a algún colegio fiscal y quieran asistir a distancia, deberán hacer una solicitud de traslado, lo que permitirá que sean incluidos en las dos instituciones fiscales especializadas en esta modalidad. Una se encuentra en el Régimen Sierra y otra en la Costa. La solicitud se puede realizar mediante la página web del Ministerio o de forma presencial.

Brown también comentó que para mantener las medidas de seguridad en los planteles se dividirá a los estudiantes en el recreo y se priorizarán las actividades al aire libre.

Por si te interesa:

Las vacunas brindan protección frente a los virus o bacterias

18 detenidos dejaba la movilización hasta el mediodía

Abierto el debate sobre las terceras dosis, debemos seguir cuidándonos

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

22 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook