Las vacunas contra la COVID-19 no contienen grafeno
julio 8, 2021

El 28 de junio de 2021, a través de una cuenta de Twitter llamada Jefecito se publicó un video en el que se observa al ufólogo, Jaime Rodríguez hablar sobre las vacunas contra la COVID-19. “(…) No estoy seguro con la fecha si, a fines de este mes o a comienzos de julio se activan en todo el planeta las antenas 5G. Observen por favor todas las personas que estén vacunadas cual va a ser su reacción cuando activen todas las antenas 5G, porque esas vacunas tienen grafeno y averigüe lo que es el grafeno. (…)”, dijo Rodríguez. La información es falsa.

El epidemiólogo, Daniel Simancas afirmó que “(De los compuestos de las vacunas) Generalmente se sabe que hay vehículos que llevan este material genético, sustancias, algunas de ellas que se utilizan en otros medicamentos (…). Lo más importante es que contienen la información para generar anticuerpos”  

El experto explicó que la función que realizan las vacunas es enseñar a nuestras células a producir una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo. “Es decir, produce anticuerpos y es la que a la larga nos protegería frente a infecciones del virus, si es que este llegase a infectarnos. (…) (Con las vacunas) Nuestro organismo queda entrenado para que, el momento en que se infecte logre controlar la enfermedad”, aseguró Simancas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los ingredientes de las vacunas son: fragmentos minúsculos del organismo causante de la enfermedad, otros ingredientes para mantener la seguridad y la eficacia de la vacuna, que “se han utilizado durante decenios en miles de millones de dosis de vacunas”.

Además, esta entidad asegura que todas las vacunas contienen un componente activo que es el antígeno, el cual genera una respuesta inmunitaria, conservantes que impiden que la vacuna se contamine cuando se abre, estabilizantes que impiden que se produzcan reacciones químicas en la vacuna y evitan que los componentes de la vacuna se adhieran al vial.  

Según la OMS, los estabilizantes pueden ser azúcares: como la lactosa o sacarosa, aminoácidos como glicina, gelatina y proteínas como albúmina humana recombinante, derivada de levaduras.

Las vacunas también contienen sustancias tensioactivas, que mantienen mezclados todos los ingredientes de la vacuna, sustancias residuales, diluyente que sirve para para diluir una vacuna en la concentración correcta y algunas vacunas contienen coadyuvantes que mejora la respuesta inmunitaria a la vacuna.  

Sin embargo, el Ministerio de Salud de Argentina publicó el manual del vacunador en donde se puede conocer los componentes de las vacunas, Sputnik V, que señala que sus componentes son el principio activo y excipientes, mientras que para la vacuna Sinopharm señalan que su composición es de antígenos, adyuvantes y excipientes. La agencia internacional AFP, reportó el documento en el que se encuentran los compuestos de la vacuna Pfizer que son ARNm, lípidos, cloruro de potasio, potasio monobásico fosfato, cloruro de sodio, fosfato de sodio dibásico dihidrato y sucro

AFP informó que Thomas Hope, investigador de vacunas y profesor de biología celular y del desarrollo en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, afirmó que «no hay nada en las vacunas con lo que un imán pueda interactuar. Hay proteínas, lípidos, sales, agua y sustancias químicas que mantienen el pH. Eso es básicamente todo».

Pero ¿qué es el grafeno? ¿Y puede esta sustancia formar parte de las vacunas para controlarnos a través del 5G?

De acuerdo con el sitio web Graphenano nanotecnologies, el grafeno es un material nanométrico bidimensional que consiste en una capa de átomos de carbono. “El grafeno es una de las formas alotrópicas del carbono, como lo son también el grafito y el diamante. Así, un milímetro de grafito contiene tres millones de capas de grafeno. Es el material más resistente que se conoce en la naturaleza”, señala la página web.

Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España aseguró a AFP que “el grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno las vacunas serian suspensiones de color oscuro».

El 11 de mayo de 2021, el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares publicó en su sitio web que el grafeno es un material diamagnético, es decir que no le gusta el magnetismo,  y se muestra reacio a magnetizarse.

El especialista en Salud Pública, Esteban Ortiz, se refirió al video en el que el ufólogo, Jaime Rodíguez, habla sobre que supuestamente las vacunas contra la COVID-19 contendrían grafeno para controlarnos a través de la tecnología 5G. “Las vacunas y las antenas 5G no tienen relación de ningún tipo, ojalá así fuera para ver si programamos la mente de millones de personas y les enseñamos a saludar, no robar y no contaminar”. publicó en su cuenta de Twitter, Esteban Ortiz

Te puede interesar: 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Ayer en la Asamblea y los alrededores se realizó un “mega simulacro multiamenazas” En medio de ello, se alertó de un artefacto explosivo; sin embargo, este fue descartado por el GIR. El contenido plagia la cobertura de Ecuador Chequea y lo usa para desinformar....

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook