A profundidad | COVID-19 | Destacados
El número de casos de COVID-19 en jóvenes es menor, pero el riesgo al contagio es similar a otros grupos de edad
mayo 4, 2021

Julissa Ibáñez tiene 21 años y es estudiante de veterinaria y zootecnia de la Universidad de Guayaquil. Ella se contagió de COVID-19 a finales de diciembre del año pasado. En un inicio presentó síntomas como dolor de espalda, cansancio, tos seca e insomnio. Sus síntomas afortunadamente no avanzaron más, a pesar de padecer asma. 

Las personas que tienen entre 18 y 26 años de edad y que se contagian de la COVID-19 normalmente  tienen síntomas leves como los de Ibáñez o son asintomáticas. Víctor Manuel Álvarez, presidente del Colegio Médico de Pichincha, argumenta que si bien estos jóvenes no padecen los síntomas comunes del virus, son portadores y contribuyen a la transmisibilidad del virus. Además Álvarez confirma que en Ecuador existen personas dentro de ese grupo etario internados en Unidades de Cuidados Intensivos.  

Desde el inicio de la pandemia, hasta el 3 de mayo de 2021, en el país se registran 57.744 contagios de jóvenes entre 15 y  24 años, según datos de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud.Este es el tercer grupo etario con menos casos de COVID-19 confirmados, seguidos por personas entre 25 y 34 años que ascienden a 140.499 casos.

La epidemióloga Andrea Gómez explica que “el riesgo de contagio de los jóvenes es similar al de los otros grupos de edad, es decir, varía de acuerdo con la exposición al virus”. La especialista ejemplifica que el riesgo de quienes trabajan en casa es menor a quienes laboran fuera del hogar; o quienes trabajan en cuidados intensivos con pacientes COVID-19 tienen más riesgo frente a quienes están en otras áreas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha advertido que todos los grupos de edad se pueden contagiar y, además, ser un factor de propagación del virus que pone en riesgo a poblaciones más vulnerables. Según el organismo, la afectación de la COVID-19 no depende solo de la edad de las personas sino también de las condiciones de salud preexistentes. “Esas condiciones sumadas al COVID-19 sí son factores de riesgo que pueden resultar en enfermedades graves y admisión en cuidados intensivos”. Según la OMS “cualquier persona, a cualquier edad, puede enfermar de COVID-19 y presentar un cuadro grave o morir”. 

Es decir que la edad no representa por sí sola un factor determinante para presentar cuadros graves de COVID-19, concluyó así la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un informe publicado en agosto de 2020. Lo que sí representa un factor de riesgo es tener cuadros de salud subyacentes. El informe recalca que “los adultos en edad laboral, es decir, las personas de 15 a 64 años también son vulnerables, (…) muchos de ellos viven con una o más afecciones de salud subyacentes”. 

 

De acuerdo al Plan Vacunarse implementado por el Gobierno Nacional, las personas de 18 años en adelante serán vacunadas en la Fase 2. Actualmente está en marcha la Fase 1, la misma que está prevista culmine el próximo 20 de mayo de 2021. 

Algunos jóvenes han optado por viajar a Estados Unidos y vacunarse en ese país. Una de ellas es Milkha Moreira, estudiante universitaria ecuatoriano-estadounidense, quien fue vacunada contra la COVID-19 a inicios de abril en Washington. Ella cuenta que el requisito para acceder a la vacuna es pertenecer a grupos que trabajan fuera de casa. 

Tras recibir la primera dosis, la joven de 23 años no padeció efectos secundarios, aunque sintió fatiga apenas una hora después de la inoculación. Ella considera también que los jóvenes deberían vacunarse, debido a que están “más expuestos” a contraer el virus y por estar más “en contacto” con personas a su alrededor. Moreira deberá esperar 28 días para la inyección de la segunda dosis contados después de la primera inoculación. 

Los especialistas concluyen que controlar al virus empieza por frenar el contagio y en eso pueden ayudar personas de todas las edades. Ibáñez, por su parte, recomienda a otros jóvenes “ser más consciente” y “seguir los protocolos”, para evitar más contagios.

Este reportaje fue realizado por Manuel Novik y Luis Villacís, estudiantes de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook