Lenin Moreno: «En Ecuador hay 5 centros de alto rendimiento, en Estados Unidos solo hay 2» #FALSO
junio 7, 2019

Tras la victoria de los ciclistas ecuatorianos Richard Carapaz (Giro de Italia), Jefferson Cepeda (Vuelta a Navarra), y Alexander Cepeda (sub 23 la Vuelta Antioquia) a principios de junio de 2019, en redes sociales se viralizaron comentarios del primer mandatario ecuatoriano Lenín Moreno en torno al deporte ecuatoriano. Desde el 2 del mismo mes, en distintas publicaciones se cita una declaración de Moreno afirmando que:

«En el gobierno anterior se hicieron 5 centros de alto rendimiento a los que casi nadie asiste, en Estados Unidos solo hay dos centros de alto rendimiento y siempre ganan las olimpiadas, en cambio nosotros no traemos una medalla nunca».

https://www.youtube.com/watch?v=EsL4GZip5tc

El vídeo original corresponde al 29 de abril de 2019, cuando el presidente Lenín Moreno entregó distintas obras en la ciudad de Macas ( Morona Santiago), con un inversión superior a los USD 9 millones. Entre las infraestructuras entregadas están los complejos deportivos “Leonidas Proaño” y “Tito Navarrete”.

La Empresa Pública Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento fue creada el 2 de agosto de 2014 mediante Decreto Ejecutivo Nro. 439. El objetivo de esta institución es:

  1. Administrar los centros de entrenamiento para el alto rendimiento
  2. Brindar servicios integrales a deportistas nacionales e internacionales para mejorar su desenvolvimiento deportivo
  3. Desarrollar investigación científica-deportiva orientada a proyectos relacionados con el rendimiento deportivo, principalmente sobre las estrategias y tácticas que conduzcan al desarrollo de los centros de entrenamiento para el alto rendimiento
  4. Brindar las condiciones óptimas para desarrollar deportistas de alto rendimiento y detectar nuevos talentos deportivos

De acuerdo a la Dirección de Comunicación de la Secretaría de Deportes, en Ecuador existen cinco Centros de Entrenamiento de Alto Rendimiento (CEAR) ubicados en Durán (Guayas), Macas (Morona Santiago), Cuenca (Azuay), Carpuela (Imbabura), y Río Verde (Esmeraldas). En la construcción de estos complejos se invirtieron más de USD 240 millones.

Según el Gobierno estos espacios se encuentran subutilizados. Andrea Sotomayor, secretaria de Deporte, afirmó el 3 de junio de 2019 que «se manejan alternativas para el uso de los CEAR, o se buscará una empresa para que los deportistas los sigan subutilizando, o llegar a un convenio y entregarlos a la empresa privada… Sería quedarnos con 2 de 5».

Declaraciones de Min 1 Seg 33 Andrea Sotomayor, Secretaria del Deporte 

Por su parte, el Comité Olímpico de los Estados Unidos de Norteamérica designó 14 centros deportivos como «sitios de entrenamiento olímpico y paralímpico de los EE. UU». De acuerdo al comité, «se invirtieron millones en costos de entrenamiento en instalaciones, operación, personal, equipo y entrenamiento de atletas». En estos espacios de entrenamiento los deportistas de élite cuentan con las mejores instalaciones para su desarrollo profesional.

Estos son los centros de alto rendimiento que identifica el Comité Olímpico de los Estados Unidos que son usados por los atletas estadounidenses.

De acuerdo al quiropráctico, William Moreau, en su artículo ‘Organización y trabajo multidisciplinario en un Centro Olímpico de Alto Rendimiento en los Estados Unidos’ publicado en 2012, «el plan estadounidense de alto rendimiento utiliza un método híbrido para los atletas que incorpora tres tipos principales de apoyo relacionados con el rendimiento». Estos tres métodos son proporcionados por:

  1. Centros de Entrenamiento Olímpico (OTC por su siglas en inglés)
  2. Centros de alto rendimiento conducidos por las Entidades Deportivas de Gobernación Nacional de alto nivel (NGB por sus siglas en inglés)
  3. Centros médicos afiliados al Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC por sus siglas en inglés)

El USOC contaba con tres Centros de Entrenamiento Olímpico (OTC) localizados en Lake Placid, Nueva York; Colorado Springs, Colorado; y Chula Vista, California. Los OTCs ofrecen apoyo a los atletas como: alojamiento, cena, lugares de entrenamientos, transporte local, sitios recreacionales, programas de desarrollo profesional, medicina del deporte, fisiología del ejercicio, resistencia y acondicionamiento físico, nutrición deportiva, entre otros.

Por su parte, algunas Entidades Deportivas de Gobernación Nacional de alto nivel (NGB) han desarrollado sus propios centros de entrenamiento de alto rendimiento. Por ejemplo, el Centro de Excelencia de la Asociación de Snowboard y de Esquí Estadounidense en Park City, Utah. Además, el apoyo para rendimiento deportivo incluye centros de especialidad médica independientes afiliados a USOC.

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa

Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa

Salazar ha defendido la validez de la sentencia por corrupción que pesa contra Correa Ni en video, audio o transcripción consta alguna evidencia de que haya dicho que no hay pruebas contra el expresidente prófugo. La Fiscal ha afirmado que los elementos de convicción...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

11 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook