Moreno: «Ecuador tiene el 14% de las reservas mundiales de cobre» #FALSO
febrero 6, 2019
El 22 de enero el presidente Lenín Moreno participó en el panel Un nuevo día en América Latina, durante el Foro Económico Mundial 2019 desarrollado en Davos, Suiza. El Mandatario afirmó que Ecuador es un destino atractivo para los inversionistas extranjeros por su biodiversidad natural y riqueza cultural: «tenemos minerales como el cobre, muy seguramente el 13% 0 14% de la reserva mundial de cobre está en el Ecuador».
Declaraciones de Lenín Moreno sobre el cobre Min 6 Seg 00
El Ministerio de Minería registró al menos 17 proyectos mineros en el país; sin embargo, los primeros cinco de la siguiente lista se encuentran «suficientemente avanzados para merecer el estatus de ‘proyecto estratégico’, que los califica para obtener un énfasis adicional y apoyo del Gobierno». La institución espera avances a mediano plazo en el resto de los proyectos. En tres de los cinco ‘proyectos estratégicos’ se encontraron reservas de cobre.
De acuerdo a Minería, en su Catálogo Minero 2018, los proyectos estratégicos desarrollados en el país guardan una reserva aproximada de 10 millones de toneladas de cobre:
Proyecto
Empresa
Reservas de cobre
Inversión en construcción
Estado
Mirador
CRCC Tonguan
3,18 millones de toneladas
USD 1439
Fase de explotación/ subfase de construcción
Loma Larga
INV Metals
33.384 toneladas
USD 285
Exploración avanzada/ Elaboración de estudio de factibilidad
San Carlos – Panantza
CRCC Tonguan
6,6 millones de toneladas
USD 3000
Exploración avanzada
De acuerdo al Banco Central del Ecuador, existen seis proyectos adicionales y se denominan de segunda generación: Cascabel, Cangrejos, Curipamba, La Plata, Llurimagua y Ruta del Cobre. Cascabel es el más importante en relación a reservas. En 2012 la compañía SolGold, minera australiana, adquirió el 85% de este proyecto. Según la transnacional minera, Cascabel posee el sexto lugar en el ranking regional de reservas de cobre con 10,9 millones de toneladas.
Si se suman, las reservas de cobre cifradas por el Gobierno con las reservas ubicadas por la empresa SolGold, nuestro país almacenaría aproximadamente 20 millones de toneladas de este mineral.
El Instituto Europeo del Cobre aseguró que «las reservas de cobre conocidas están en torno a las 680 millones de toneladas (2013)». Sin embargo, la entidad aclaró que los recursos totales son mucho mayores y las limitaciones de suministro a corto plazo actúan como un estímulo para la exploración de nuevos yacimientos. En este contexto, Ecuador tendría aproximadamente el 2,9% de las reservas de cobre a escala mundial y no el 14% como afirmó Moreno.
Por su parte, el portal de estadísticas Statista, que trabaja con los datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, afirmó que hasta 2016 Chile era el país con mayor cantidad de reservas de cobre en el mundo con 29%, seguido por Australia con 12% y Perú con 11%. En la lista no aparece Ecuador.
Find more statistics at Statista
Según el exministro de Energía y Minas, René Ortiz, lo mencionado por Moreno hace referencia al potencial minero de Ecuador, pero los estudios de exploración cifran 20,1 millones de reservas de cobre. Para el experto, el Presidente ecuatoriano intentó promover la inversión minera en el país, pese a que «los inversionistas no se guían por ese tipo de aseveraciones, sino por datos certificados por compañías internacionales». Para el exfuncionario es importante entender que la mayor parte de empresas mineras en el Ecuador se encuentran en una fase de exploración, «la verdadera capacidad minera del país es un tema en discusión».
No hay ningún decreto emitido por el Presidente para eliminar la deuda de Exportadora Bananera Noboa La deuda se mantiene en firme en el sistema del SRI; asciende a 94 millones de dólares y se originó en 2012. Este monto está compuesto por impuestos no pagados,...
No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...
No hay ninguna convocatoria a paro nacional para el 1 de mayo Tampoco hay registros de que la Conaie se haya pronunciado en contra de los titulares del CNE. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) hizo un llamado a una movilización por el Día del Trabajo. POR:...
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi... See MoreSee Less
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less