Al Grano | Destacados
82% de los electores votaron, en una jornada sin inconvenientes de seguridad
octubre 15, 2023

La jornada electoral se realizó con normalidad, sin hechos de violencia relacionados a la asistencia de la gente a las urnas, dice la Policía. Hay más de 300 casos de infracciones. Las denuncias sobre Sucumbíos y Quito fueron calificadas por autoridades como aisladas. 

En un primer pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la misma hora de cierre de las mesas de votación, a las 17:00, su presidenta, Diana Atamaint, reportó que hubo un 82% de asistencia de los electores a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales adelantadas, lo que se enmarca en los récords históricos. .

“Hoy el Ecuador ha triunfado”, dijo la funcionaria, en una breve intervención en cadena nacional de televisión en la que aprovechó para defender la transparencia en la organización del proceso electoral.

309 infracciones electorales y a la Ley Seca reportó ayer la Policía Nacional en su segundo y último balance de la jornada electoral de este domingo 15 de octubre. El informe lo presentó el comandante César Zapata, reiterando un primer pronunciamiento conjunto con el ministro del Interior, Juan Zapata,  de que no se han registrado “novedades de inseguridad” relacionadas con la asistencia masiva de los ecuatorianos a las urnas.

Las únicas tres excepciones fueron las de nueve falsas amenazas de bombas en Quito, desde la víspera, así como las detenciones de tres personas, dos de ellas policías en estado de embriaguez en Manabí, y la tercera, un funcionario público en la parroquia Palma Roja, Sucumbíos, a quien se le encontró con “evidencia de fraude electoral”, señalaron las autoridades.

El funcionario detenido tenía 14 papeletas marcadas a favor de la candidata del correísmo y serán las autoridades electorales y judiciales las que establezcan sanciones, aclararon el ministro Zapata y el comandante Zapata.

Ambos funcionarios insistieron que el “país se encuentra en calma”, incluso en las provincias “del eje costero con mayor presencia policial”, tal como aconteció en la primera vuelta electoral, del anterior 20 de agosto.

Los nueve casos de falsas alarmas de bomba corresponden a llamadas al sistema de emergencias ECU-911, entidad que iniciará investigaciones para sancionar a los responsables. Sin precisar detalles, el reporte oficial indicó que algunas de estas falsas alarmas involucraron incluso a embajadas.

Atenderlas y descartar que se trataron de amenazas reales implicó la movilización de recursos que podían ser mejor utilizados, indicó el ministro Zapata.

Estas novedades se registraron en el contexto de una jornada relativamente tranquila, según pudo constatar Ecuador Chequea en las principales vías del norte de Quito, donde no se evidenció una presencia adicional de policías nacionales y agentes de tránsito.

Este ambiente, semejante a cualquier fin de semana, se veía alterado únicamente con el paso de caravanas motorizadas con resguardo policial, en las que se trasladaban observadores electorales, en particular de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Consultados sobre esta situación, los uniformados señalaron que la disposición especial de la jornada fue la de “focalizar” su presencia en sitios de votación. En la práctica, esto se tradujo en un filtro en las puertas de  ingreso, pues policías revisaban las mochilas o bolsas antes de permitir el paso.

Los jefes policiales responsables de dos de los principales “recintos electorales” instalados en el colegio Santiago de Guayaquil, en la loma del Itchimbía, en el centro; y, en el colegio 24 de mayo, en el norte, señalaron a Ecuador Chequea confirmaron que no se presentaron hechos de violencia, pero sí casos menores de ayudas a personas de la tercera edad y con discapacidades para que ejerzan su derecho al voto.

En este contexto, el segundo balance de la policìa dio cuenta de las siguientes cifras:

·304 citaciones que corresponden a los siguientes casos:

·296 por comercializar o consumir bebidas alcohólicas

·3 por presentarse a votar en estado de embriaguez

·1 por alterar el desarrollo del proceso electoral

·4 por realizar publicidad electoral fuera de tiempo

La mayoría de estos casos se presentaron en Pichincha (180) y en Cotopaxi (30)

LO MÁS RECIENTE

¿Es la política arancelaria de Trump una guerra comercial?

El polémico presidente estadounidense, Donald Trump lo llamó el ‘día de la liberación’, sólo comparable con la Ley de Aranceles, firmada por el presidente Herbert Hoover, en 1930. Pero tras la reacción de los mercados y los países, muchos la llaman guerra comercial....

La prohibición de celulares al votar, explicada

El CNE aprobó la medida y la Corte Constitucional dio un aval condicionado. ¿Qué implica la prohibición? ¿Te pueden quitar el celular? ¿En qué momento y en qué lugar no podrás usarlo? ¿Te van a sancionar si lo usas? Todo lo que debes saber para votar este domingo.  ...

Diana Salazar, la fiscal que le puso ‘el cascabel al gato’

Desde el caso ‘Sobornos’ hasta el caso ‘Ligados’, pasando por ‘Metástasis’ y ‘Purga’ Diana Salazar ha liderado la Fiscalía durante 6 años. Mañana culmina su periodo oficialmente, aunque podría prorrogarse. Se espera su decisión en las próximas horas; mientras tanto,...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook