“17 personas al día mueren por homicidio en Ecuador”, Xavier Hervas, candidato presidencial (RETO)
agosto 10, 2023

La cifra de muertes por día aumenta en Ecuador. Entre enero y junio de este año se registraron 3.599 homicidios, lo que da 20 casos por día. La cifra expuesta por Hervas, sin embargo, puede depender del periodo que haya analizado para su aseveración. 

El candidato presidencial del movimiento RETO, Xavier Hervas, como parte de su campaña política muestra un video en redes sociales en cuya introducción se asegura que “17 personas al día mueren por homicidio” en Ecuador. Según lo investigado en cifras oficiales del Ministerio del Interior, esta aseveración es imprecisa.

Las cifras que muestra el Ministerio del Interior son desde enero hasta junio del 2023. De acuerdo con estos datos, se han registrado 3.599 homicidios. Al hacer el cálculo, resulta que al día son asesinadas 20 personas y no 17, como indica Hervas. 

La compleja situación de violencia se eleva en el país. Ayer, 9 de agosto del 2023, en horas de la noche, asesinaron al candidato presidencial por el Movimiento Construye, Fernando Villavicencio. 

Para el experto en seguridad Carlos Blanco, el número de muertos por día aumenta porque las bandas criminales quieren poder y para eso deben acaparar áreas geográficas para vender sus narcóticos. Cuenta que antes, por las actividades de protección y la misma venta, se pagaba con dólares, pero ahora a las personas involucradas en estos negocios ilícitos les pagan con droga; y, para obtener la ganancia, deben vender esta droga en el mercado interno. Por esto, el consumo en adolescentes y jóvenes ha crecido. También está en aumento la exportación de droga a Europa desde los puertos de Ecuador. 

Estos factores mencionados crean una guerra entre bandas, según el experto, quien asegura que todo aquel que se convierta en una amenaza para este negocio puede ser eliminado e indica que en el caso del candidato presidencial Villavicencio, él se convirtió en una amenaza para estas mafias y que, lamentablemente, las decisiones sobre la seguridad de Ecuador no salen desde las instituciones del Estado, sino que son estos grupos quienes tienen el poder y por eso toda la sociedad está aterrorizada.  

También añade, que “es evidente que las actividades propias de inteligencia del Estado en seguridad no están funcionando, pues no hay la capacidad de producir información que permita saber lo que está pasando o lo que puede suceder en realidad. No hay operación estratégica ni operacional. Y ahora estamos en un Estado de terror, donde nadie quiere tomar acciones que permitan recuperar a Ecuador”. Y recuerda que las instituciones del orden posiblemente están contaminadas, como lo aseguró en su momento la Embajada Norteamericana, que en los altos mandos militares hay los narcogenerales. 

Te puede interesar:

· El asesinato de Villavicencio recuerda hechos similares en Colombia y México

· ¿Es imposible un acuerdo por la seguridad?

· Los Lobos se declararon culpables del asesinato de Villavicencio 

LO MÁS RECIENTE

Termina su periodo una Asamblea con un pobrísimo nivel de debate

La actual Legislatura cumplió un rol de transición, tras la muerte cruzada. Asambleístas que se despiden son críticos por la falta de debate. Había colegas que llegaban sólo a leer un discurso preparado por asesores, dicen.  POR: Hugo Constante Con la colocación en el...

Quito refuerza medidas preventivas contra la fiebre amarilla

En el último año, brigadas del Municipio capitalino visitaron más de 980 viviendas en parroquias como Nanegal, Nanegalito y Gualea, interviniendo más del 65% de las casas inspeccionadas. Se destruyeron más de 400 criaderos de mosquitos y se recolectaron 79 llantas...

Es falso que se eliminará el subsidio al gas doméstico

No existe ningún anuncio o plan oficial sobre la eliminación del subsidio al gas doméstico   Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook