Roldán: «230 mil personas salieron de la pobreza extrema»
enero 17, 2020

El 4 de enero de 2020, la presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, anunció una disminución del 0,1% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el último semestre de 2019. El decrecimiento económico anunciado en diciembre se transformó en una realidad. 

El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, sostiene que 2019 fue un «año de transición» e, inclusive, nos trae buenas nuevas, pues “230.000 personas salieron de la pobreza extrema». Sus declaraciones fueron recogidas durante una entrevista, el pasado 3 de enero, por la emisora Teleradio 1350 AM, de Guayaquil.

Más tarde, ese mismo día, el Secretario afinó la cifra en su cuenta de Twitter. En la red social publicó que 230.000 personas “salieron de la pobreza extrema en el sector rural”.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), la pobreza extrema en Ecuador se incrementó en 244.545 personas entre junio de 2017 y junio de 2019. Lenín Moreno asumió la presidencia en mayo de 2017:

Según el INEC, en su Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo diciembre de 2019 la pobreza extrema en el sector rural creció. El indicador pasó de 17,7% de la población ecuatoriana en junio de 2019 a 18,7% en diciembre. En el informe del último mes del año no se exhibe cifras totales, solo porcentajes. El dato concreto más reciente de número de personas que suministró el Instituto corresponde a junio y asciende a 1.636.862 individuos. Esta cifra no descendió.

A finales de 2019, la pobreza a escala nacional se ubicó en 25%. El indicador creció en comparación al 23,2% de diciembre de 2018. En las ciudades este indicador pasó de 15,3% a 17,2% entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019. También hay un incremento en el campo, donde pasó de 40,0% a 41,8% durante el mismo periodo. Históricamente, en el país, la pobreza se ha concentrado en el sector rural. El año pasado esto no fue la excepción.

En relación a la pobreza extrema, en diciembre de 2019 -a escala nacional- se ubicó en 8,9%. Un aumento respecto al 8,4% de diciembre de 2018. En el mismo período, en el área urbana la pobreza extrema subió de 4,1% a 4,3%. En el área rural pasó de 17,7% a 18,7%.

La pobreza multidimensional es otro indicador que permite hacer ese tipo de mediciones. Esta categoría “identifica  privaciones simultáneas que enfrentan las personas en el goce de los derechos del Buen Vivir”. La metodología contiene cuatro dimensiones y 12 indicadores. Desde esta perspectiva la pobreza también se incrementó, pasando de 37,9% en diciembre de 2018 a 38,1% en 2019. Si se compara los rangos entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019 la pobreza incrementó en todas sus formas.

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook