Las vacunas contra la COVID-19 no tienen células de fetos abortados
julio 20, 2021

En el marco del proceso de vacunación contra la COVID-19 que se lleva a cabo a nivel mundial, se difundió información de personas con creencias religiosas radicales que aseguran que las vacunas tienen células de fetos abortados. Eso es falso. La información se extrajo de una entrevista donde un obispo condena el uso de células vivas en la manufactura de vacunas. 

En Ecuador una reconocida activista contraria al aborto voluntario, Amparo Medina, difundió en su cuenta Twitter, el 14 de julio de 2021, una entrevista publicada por la web ultracatólica www.adelantelafe.com, donde se publicó una entrevista a Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana, capital de Kazajistán, donde se refiere a “la inmoralidad de las vacunas en cuya preparación han intervenido células de fetos abortados, ya sea en la propia vacuna o en las etapas previas de prueba,”.

Monseñor Schneider explica por qué un cristiano no debe recibir jamás una vacuna procedente de tejidos abortados

El 14 de abril de 2021, la Agencia Francesa de Prensa (AFP) reportó que “los obispos católicos polacos han expresado su «seria objeción moral» al uso de las vacunas COVID-19 de AstraZeneca y Johnson & Johnson, cuya producción, según ellos, es «de células de fetos abortados».

Un estudio del Observatorio de Bioética del Instituto Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia (España) en octubre de 2016, ya se plantea por parte de un sector radical del catolicismo las “cuestiones éticas” en el uso de “algunas de las vacunas empleadas actualmente para prevenir enfermedades como la rubeola, el sarampión, la rabia, la poliomielitis, la hepatitis A, la varicela o la viruela que se producen utilizando tejidos de abortos humanos provocados”.

Pero en el caso de la COVID-19, se ha difundido desinformación que asegura que para realizar la vacuna contra el Coronavirus se provocan abortos espontáneos y que de esos fetos recién abortados se usan sus células para la fabricación de vacunas. Esto es falso.

En un trabajo periodístico publicado por la BBC este 19 de marzo de 2021 la genetista clínica y bioquímica de la Escuela de Medicina de Emory (EEUU) Rossana Sánchez Russo explicó que  “una línea celular podría compararse con «sacarle una copia, a la copia de una fotocopia». Bajo condiciones controladas, este proceso se puede repetir una y otra vez, de manera prácticamente infinita.

El ingeniero biológico y profesor en el área de medicina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Carlos Barbas fue tajante en su comentario a Ecuador Chequea: “No hay un solo feto directamente involucrado en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19, ninguna célula de esas líneas celulares está en las vacunas, por ello no hay líneas celulares en las vacunas, de ningún tipo, ni humanas, ni embrionarias, ni animales, solo fueron aplicadas en alguno de los pasos en el proceso de desarrollo”.

Por su parte, el investigador ecuatoriano Esteban Ortiz también negó el uso de fetos en la composición o manufactura de las vacunas contra el COVID-19 y reiteró el uso de celulares embrionarias para salvar vidas. 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook