Insostenible
Vargas: «Nosotros somos el cuarto país con menor número de homicidios, tenemos una tasa de 5,7%» #INSOSTENIBLE
agosto 20, 2019

Tras la publicación de un video  donde un funcionario de la Policía Nacional en el municipio de Quevedo propinó una patada en la cara a un delincuente tras lograr reducirlo y la polémica que esto generó en torno al correcto proceder policial surgen otras interrogantes.

En ese contexto, el Coronel José Vargas, jefe de operaciones de la Policía Nacional y vocero institucional dijo en Días de Radio, programa de entrevistas de www.rayuelaradio.com, a través de un contacto telefónico lo siguiente:

«nosotros somos el cuarto país con menor número de homicidios, tenemos una tasa de 5,7%» de la región

https://www.facebook.com/rayuelaradioenlinea/videos/391588218163882/

Veamos las cifras. Según los datos aportados por el Ministerio de Gobierno hasta junio-2019 los homicidios intencionales se ubicaron en una tasa de 9,40% y la tendencia era al incremento.

Vargas explicó que «en otros países, como México, se dividen en homicidios culposos y homicidios dolosos. Los homicidios dolosos es con dolo, con intención y previamente planificado. El homicidio culposo es cuando no existe esa intención o previa planificación del homicidio».

Aclaró el alto funcionario de  la Policía Nacional que en Ecuador «nosotros manejamos la diferencia entre homicidios y asesinatos, y los homicidios hacen aquí las veces de los homicidios culposos de otros países y los homicidios dolosos hace las veces de asesinato».

Sin embargo, en un documento facilitado por el Coronel José Vargas, con fecha de corte del 11 de agosto de 2019 elaborado por la Dirección General de Operaciones de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, que presenta el organismo como oficial, corrobora el dato aportado por Vargas.

Pero según el Cuadro de Mando Integral publicado por el Ministerio de Gobierno con fecha del 1 de enero al 10 de julio 2018-2019 las estadísticas contradicen el dato aportado por el coronel José Vargas.

El gráfico muestra como la violencia interpersonal en el período Ene-Jul 2018 y Ene-Jul 2019 se redujo en 14% pero la violencia criminal en el mismo período aumentó un 41%, lo que genera una tasa  de  homicidios intencionales promedio anual de 9,60%,  cifra que concuerda con lo publicado en la página del Ministerio de Gobierno para la fecha que es de 9,40%, solo dos décimas por debajo.

El especialista en seguridad ciudadana y exsecretario de seguridad durante la gestión de Gustavo Jalkh, Ricardo Camacho afirmó que «es imposible que los homicidios intencionales haya pasado de 9,6% a 5,7% en el periodo Julio-8 AGo 2019 porque simplemente el indicador de la violencia criminal aumentó en un 41%».

Otro dato a destacar es que según la Fundacion Aldea en Ecuador que se encarga de levantar un registro detallado de los femicidios en Ecuador se pudo constatar que en el año 2018 hubo 88 femicidios.

De la misma forma se publicó el mapa de femicidios desde el 1 de enero al 8 de agosto de 2019 y la cifra de femicidios se ubicó en 62 mujeres asesinadas sin embargo faltan más de 120 días para que culmine el año.

Geraldine Guerra, vocera de la Fundación Aldea nos explicó que, en términos cuantitativos, «si bien es cierto que no se ha llegado en 2019 a los 88 femicidios que se registraron en 2018, tenemos claro que el nivel de violencia no ha disminuido porque ahora se evidencian femicidios con más saña de mujeres mutiladas y guardadas en hieleras o desmembradas y enterradas en lugares insospechados».

LO MÁS RECIENTE

Supuesto comunicado del cártel de Sinaloa intenta generar pánico

A raíz de los sangrientos hechos ocurridos en tres centros penitenciarios de Ecuador, donde murieron 79 personas privadas de la libertad, se difundió un supuesto comunicado firmado por el cártel de Sinaloa donde amenaza con generar terror en la población. La Policía...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook