COVID-19 | FakeNews
FALSETA: Uso de mascarillas causa enfermedades
junio 22, 2020
En Ecuador se viraliza una nueva mentira a través de WhatsApp. Esta vez se busca poner en entredicho el uso constante de mascarilla ante la pandemia de COVID-19. A través de un video se afirma que usar tapaboca es incorrecto y nocivo, y sustenta la afirmación en el testimonio del “nanopatólogo» Stefano Montanari. ¿Dónde se originó esta publicación? La versión original la publicó en Facebook el usuario Ramón Freire el 16 de junio de 2020 y, hasta el 22 de este mes, cuenta con más de 2 millones de reproducciones en esa red social. Freire también tiene un canal de YouTube, Bitácora Sur, con 48.000 suscriptores y ahí difunde contenido relacionado a las teorías conspirativas como el “plan de vacunas de Bill Gates”. https://www.facebook.com/ramonfreire/videos/vb.695741929/10156922420636930/?type=2&theater ¿Quién es el “nanopatólogo» Stefano Montanari? El supuesto experto en salud ha participado en diversas entrevistas en Italia afirmando que la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus se originó en un laboratorio en China. Esta teoría ya ha sido descartada en varias ocasiones por la comunidad científica internacional. Además, el hombre se muestra como opositor de la vacunación. Sus afirmaciones falsas y peligrosas ocasionaron una denuncia en su contra que se planteó en marzo de 2020. La razón es que la la iniciativa italiana Patto per la Scienza (pacto por la ciencia) las consideró graves «por sus reclamos sobre la propagación, contención y tratamiento del SARS-CoV-2 y la COVID-19”. ¿Es peligroso utilizar la mascarilla? Su uso no causa hipoxia ni hipercapnia como afirman los contenidos engañosos. El supuesto «nanopatólogo» indica que «casi todos los cánceres, por no decir todos, están contentísimos de encontrar una acidosis». Entre las posibles complicaciones de la acidosis respiratoria se podría dar un mal funcionamiento de determinados órganos, insuficiencia respiratoria o un shock, según los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU (NIH, por sus siglas en inglés) pero no hay evidencia alguna de que esté relacionada con el riesgo de desarrollar ningún tipo de cáncer. Además, la mascarilla no hace que volvamos a inhalar el dióxido de carbono ni que este aumente su concentración en nuestra sangre al entrar de nuevo en nuestros pulmones y, por lo tanto, no causa hipercapnia. El 5 de junio la Organización Mundial de la Salud aconsejó a los Gobiernos para que alienten a la ciudadanía a usar mascarillas de tela donde haya “una transmisión generalizada y sea difícil el distanciamiento físico, como en el transporte público, en tiendas o en otros entornos confinados o abarrotados”.

LO MÁS RECIENTE

Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky huye a Polonia

Zelensky publicó en su cuenta Telegram que este 8 de marzo está en Kiev El mandatario desmintió que haya abandonado Kiev. Lo hizo a través de un video en su despacho, ubicado en la calle Bankov, de la capital ucraniana.  En el entorno de la invasión de Rusia...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook